¡La Nueva Frontera del Dinero: Cómo los Tokens Están Revolucionando los Mercados Privados!

¡La Nueva Frontera del Dinero: Cómo los Tokens Están Revolucionando los Mercados Privados!

Órale, pues la administración del presidente Donald Trump anda pensando en soltar una orden para que los bancos no puedan cortar servicios a las industrias que no les caen bien políticamente, como las empresas de criptomonedas, según un chisme del Wall Street Journal.

Esto vendría después de que varios bancos dejaron en visto a varios emprendedores de tecnología y criptos, un movimiento que los críticos ya apodaron “Operación Chokepoint 2.0”. Ojo, que durante la época de Biden, por lo menos 30 fundadores de empresas tech y cripto no pudieron acceder a servicios bancarios.

Por otro lado, representantes de los grandes bancos como JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo se han juntado con funcionarios de Texas y Oklahoma para defenderse, porque los acusan de negarle chamba a industrias como la de armas y combustibles fósiles. En febrero, la senadora Elizabeth Warren le pidió a Trump que le pusiera un alto a esos bancos que discriminan a la gente por razones políticas o por la industria en la que están metidos.

Warren lo dejó clarito en una audiencia: “No importa a quién le dio tu voto o de dónde vengas, nadie debería ser bloqueado o perder su acceso a los bancos sin razón”.

Pero la cosa no acaba ahí. En marzo de 2023, el sistema bancario de EU recibió un manazo fuerte con la quiebra repentina de Silicon Valley Bank y el cierre del Silvergate Bank. Hasta Signature Bank tuvo que cerrar por órdenes de los reguladores de Nueva York. Estos cierres de bancos amigos de las criptos hicieron que varios lo bautizaran como “Operación Chokepoint 2.0”, un esfuerzo bien coordinado para sacar del juego al mundo cripto.

Aunque la administración Trump ha tenido un rollo más a favor de las criptos, la desbancarización —o sea, que las empresas cripto no puedan usar bancos— podría seguir hasta 2026. Según Caitlin Long, la CEO de Custodia Bank, es muy temprano para cantar victoria. Dijo en un programa de Cointelegraph que Trump no podrá nombrar al nuevo jefe de la Reserva Federal hasta enero, y ahí es donde se podría armar el pleito.

Si la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la FDIC (que regulan bancos) quitan sus reglas anti-cripto pero la Reserva Federal no, pues la cosa va a estar medio picuda.

Por si no saben, el banco de Caitlin Long ha sido blanco de varios ataques en su contra, costándoles tiempo y un buen billete.

Trump ya había prometido en la Cumbre Cripto de la Casa Blanca el 7 de marzo que acabaría con la “Operación Chokepoint 2.0”.

Así que ya saben, esto está puesto para que en el mundo cripto sigan las movidas, y la batalla con los bancos no acaba tan fácil. ¡A darle!

Artículos relacionados

Respuestas