¡Olvida el USDT! BloFin revoluciona con contratos perpetuos en BTC y ETH que no querrás perderte

¡Olvida el USDT! BloFin revoluciona con contratos perpetuos en BTC y ETH que no querrás perderte

¡Órale! Digital Asset, la banda que se encarga de poner la infraestructura blockchain para grandes empresas, acaba de levantar un buen billete: 135 millones de dólares. Entre quienes pusieron la lana están unos pesos pesados como Goldman Sachs y Citadel.

En un anuncio reciente, dijeron que esta feria fue gracias a una ronda de inversión bien pesada, con DRW Venture Capital y Tradeweb Markets al frente, y más empresas top como BNP Paribas, Paxos y Polychain Capital metiendo mano.

¿Para qué quieren tanto billete? Pa’ acelerar que las finanzas institucionales y descentralizadas se suban al tren en su Canton Network, que es una red blockchain de capa 1, abierta pero con opciones de privacidad y súper cumplidora de reglas para las grandes empresas. Con la lana nueva, quieren meterle miles de millones en criptoactivos del mundo real, o sea, cosas tangibles tokenizadas.

Esta red no es nueva, eh. En mayo de 2023 la lanzaron junto con Microsoft, Goldman Sachs y Deloitte, bien consentidos. En septiembre de 2024, hicieron un proyecto piloto con la Depository Trust & Clearing Corporation para manejar colaterales del Tesoro de Estados Unidos, todo en la Canton Network.

Y en octubre no se quedaron atrás: armaron otro rollo piloto con Euroclear, el World Gold Council y un despacho de abogados importante llamado Clifford Chance. ¿El resultado? Tokenizaron oro y bonos europeos en su red, o sea, hicieron que esos activos fueran digitales para operar más fácil.

Para marzo de 2024, la red ya tenía a inversores de alto calibre haciendo más de 350 transacciones simuladas. Participaron bancos, fondos de inversión, custodios, exchanges y empresas como Paxos. Yuval Rooz, el mero mero de Digital Asset, dijo que la Canton ya está manejando de todo, desde bonos hasta fondos alternativos, y que con esta lana quieren meter aún más criptoactivos reales para demostrar que la blockchain puede chambear en serio con la mamalonería institucional.

Lo loco es que los criptoactivos del mundo real, esos RWA (Real World Assets), están creciendo a toda máquina. En la primera mitad de 2025, el mercado subió más del 260 % y ya vale más de 23 mil millones de dólares. Esto gracias a que la regulación empieza a ponerse clara y esto le da confianza a la banda.

Además, otros jugadores como Alchemy Pay están haciendo movidas para conectarse con productos de inversión tokenizados de EEUU, y Guggenheim, un gigante de las inversiones, está lanzando pagarés comerciales digitales en la XRP Ledger con la ayuda de Ripple.

Pero ojo, raza: esto no es consejo para aventarse de cabeza a invertir. Todo en cripto tiene riesgos y hay que hacer la tarea antes de mover varo.

Ahí la llevan, la blockchain y los activos reales buscando hacerse de boca y que los grandes le entren con todo. ¿Quién dijo miedo?

Artículos relacionados

Respuestas