¡Increíble! Strategy podría conquistar el S&P500 este año, según un analista

Nano Labs, una empresa china de infraestructura blockchain, acaba de anunciar que se aventará la compra de bonos convertibles por 500 millones de dólares para meter lana en su reserva de tokens BNB.

En un comunicado publicado el martes, dijeron que tienen la mira puesta en comprar hasta mil millones de dólares en tokens BNB de Binance, usando bonos convertibles y ventas privadas. También van a checar bien la seguridad y el valor que tiene ese BNB.

La banda de Nano Labs quiere, a largo plazo, tener entre el 5% y el 10% del total de BNB que andan dando vueltas, según dijeron en su comunicado.

Los bonos esos vencen en 360 días y ojo, no pagan intereses. Pero durante ese tiempo se pueden convertir total o parcial en acciones comunes clase A de Nano Labs. El precio para convertir al inicio es de 20 dólares por acción, aunque puede cambiar si las cosas se mueven. Si no se convierten, pues la empresa tiene que pagar lo que deben cuando llegue la fecha.

Nano Labs aclaró que esos bonos no están garantizados y advirtieron que no hay seguridad de que todo el acuerdo se cierre al 100% o ni siquiera se llegue a cerrar.

Por su parte, CZ, el cofundador y ex-CEO de Binance, compartió este cotorreo en X y dijo que, tras el anuncio, las acciones de Nano Labs se dispararon. También comentó que él y sus aliados no metieron lana en esta ronda, pero igual le están echando porras al proyecto.

Las acciones de Nano Labs subieron más del 106% en un día, pasando de 10.90 dólares a 22.50 dólares por acción. Un buen brinco, ¿no?

Y ojo, que no es la primera vez que BNB está en el foco de los inversionistas grandes. Hace poco se supo que unos ejecutivos de fondos de criptomonedas querían juntar 100 millones de dólares para apostarle a BNB.

Pero aquí no para la cosa: VanEck, un gestor de activos, ya pidió permiso en Estados Unidos para lanzar un fondo cotizado (ETF) que incluya BNB, lo que podría darle más competencia a esta movida en los mercados regulados.

Acuérdense: esto no es consejo para invertir, toda inversión tiene sus riesgos y hay que investigar bien antes de aventarse.

Artículos relacionados

Respuestas