¡Increíble! Kalshi acaba de levantar 185 millones y ya vale 2 mil millones – ¡entérate cómo lo lograron!

¡Increíble! Kalshi acaba de levantar 185 millones y ya vale 2 mil millones – ¡entérate cómo lo lograron!

Chainlink, una empresa que conecta el mundo cripto con datos del mundo real, se juntó con Mastercard para que sus tres mil millones de usuarios puedan comprar criptomonedas directito desde la red. Esto suena bien porque facilita que más gente (incluso la que no sabe nada de Web3) entre al juego de las criptos sin tanto rollo.

¿Cómo lo hacen? Pues con un chorro de socios como Shift4 Payments, Swapper Finance, XSwap y ZeroHash, que se encargan de que puedas cambiar tu dinero tradicional por criptomonedas sin atorarte. ZeroHash, por ejemplo, les da toda la infraestructura y liquidez para que todo fluya sin broncas.

Un vocero de Chainlink Labs dijo a Cointelegraph que la app en Swapper Finance es no custodial, o sea, que tú tienes el control total, y está pensada para que cualquiera pueda usarla, no solo los expertos o fanáticos de las criptos.

Por su parte, Mastercard está echando toda la carne al asador con las criptos en 2024 y 2025. Ya sacaron tarjetas que te dejan gastar criptomonedas en tiendas de todo el mundo y se aliaron con Kraken para lanzar tarjetas crypto en Europa y Reino Unido. También hicieron equipo con MetaMask para una tarjeta cripto donde tú manejas tus propias llaves, sin intermediarios. Además, en febrero presumieron que ya tokenizaron el 30% de sus transacciones del año, ¡nada mal!

Pero no solo Mastercard trae la fiesta, Visa tampoco se quiere quedar atrás. En octubre de 2024 se asoció con Coinbase para que sus usuarios puedan mover sus criptos al instante con tarjetas de débito, y lanzaron una plataforma de activos digitales para Web3. También invirtieron en BVNK, que hace pagos con stablecoins.

Comprar criptos con dinero normal puede ser un enredo, sobre todo para los que andan más perdidos en la tecnología. Esa comedera de cabeza a veces hace que la gente no se anime a entrarle a las criptos. Pero según Raj Dhamodharan, un pez gordo de Mastercard, la neta sí hay ganas de la banda por conectar fácil con este mundo nuevo.

“No hay duda: la gente quiere poder conectarse fácilmente con el ecosistema de activos digitales, y viceversa”, dijo.

Eso sí, ojo con las inversiones en cripto, no es juego ni garantía de ganar. Cada quien debe echarse su búsqueda antes de aventarse, porque el riesgo está al tiro.

Y ya sabes: esta info no es consejo financiero ni nada por el estilo, solo es pa’ que te enteres.

Artículos relacionados

Respuestas