Prepárate para el verano de solana que va a hacerte sudar hasta las ideas!
Aquí te va la versión más chida y sin tanto rollo:
Lo más importante:
- El Índice de Prima de Bitcoin en Coinbase llegó a su segundo nivel más alto en 2025, mostrando que los inversores gringos siguen bien metidos en la jugada.
- En Binance, la cantidad de gente chiquita entrando con menos de 1 BTC está en su máximo de 2 años, lo que puede ser gente activa comprando o vendiendo para sacar ganancia rápido.
- El brinco de Bitcoin a 105,000 dólares no fue por que mucha gente nueva estuviera apostando a que suba, sino porque los que estaban en corto tuvieron que cerrar sus posiciones rápido.
El famoso Índice de Prima de Bitcoin en Coinbase se puso bien intenso el lunes, marcando uno de los picos más altos este año. Esto quiere decir que el precio del BTC ahí está más caro comparado con Binance, y la banda de inversionistas de Estados Unidos está comprando sin parar desde hace semanas. Todo eso va de la mano con las entradas positivas a los fondos ETF al contado, que es como una señal de que la raza ve buena onda al mercado por ahora.
Por otro lado, en Binance la cosa está movidona también, pero de otra manera. Aquí el porcentaje de gente chiquita metiendo su BTC al exchange para operar está en su punto más alto de los últimos dos años. O sea, que están entrando muchos con cantidades bajitas, entre 0 y 1 BTC, lo que sugiere que pueden estar comprando y vendiendo seguido o bien sacando ganancia rapidito. Según un analista, esta gente no está solo guardando su bitcoin; traen intención de hacer movidas clavadas y rápidas.
Entonces, mientras Coinbase tiene a los grandes inversionistas comprando en serio, Binance se llena de gente de a pie moviendo su lana. Esto se traduce en que por un lado hay buen ánimo para seguir subiendo, pero por el otro, puede que haya ventas rápidas que presionen hacia abajo, así que mejor andar con ojo.
Ahora, sobre el salto de Bitcoin a 105,000 dólares el lunes: no fue porque la gente estuviera entrando masivo a comprar. Más bien, la subida fue por que varios que estaban apostando a que el BIT iban a bajar (los cortos) se tuvieron que salir rápido y recomprar para no perder más, haciendo que el precio brincara. El rollo es que se liquidaron como 130 millones de dólares en posiciones cortas en un solo día.
Actualmente, hay señales de que las posiciones largas con mucho apalancamiento están pagando a los cortos; esto puede ser un signo de que el mercado se está cansando y podría cambiar pronto. Para que Bitcoin siga subiendo, va a necesitar que entre más gente comprando de verdad y que el interés abierto suba, lo que confirmaría un rally fuerte.
Si no pasa eso y la tasa de financiamiento sigue subiendo sin que el interés abierto crezca, podríamos ver que el precio baje otra vez, quizá a los 102,000 dólares o menos, y que sea el inicio de una corrección más seria. En este mes, la volatilidad sigue bien loca, así que ni para dónde hacerse.
Ojo: Esto no es consejo para meterle lana, cada quien que se cuide y haga su tarea antes de decidir qué hacer. Las criptos son un juego riesgoso y te puedes quedar sin nada si no tienes cuidado.
Ahí está el chisme completo, al tiro y sin tanto palabreo. ¿Listos para seguirle?
Respuestas