¡Coinbase (COIN) Está Listo Para Arrasar Gracias a la Nueva Claridad en las Reglas Cripto de EE.UU., Según Benchmark!

La neta, invertir en Perú y en toda Latinoamérica está creciendo un chorro, sobre todo después de la pandemia. Sergio Vargas Jiménez, que está al mando de negocios y desarrollo en ATFX Perú Latam, contó en la Perú Blockchain Conference 2025 para Cointelegraph en Español que las criptomonedas en Perú traen un movimiento “bien, bien intenso”.
¿Por qué? Pues porque las criptos hacen que mover banda de lana al extranjero sea más rápido y fácil que usando los bancos y sistemas tradicionales del país. Sergio mencionó que las stablecoins, como el famoso USDT, son súper usadas en Perú porque facilitan las cosas un buen. O sea, la opción es mucho más cool y accesible que la banca vieja.
Además, la gente en Perú está bien metida en aprender: desde cómo funciona la bolsa tradicional hasta cómo hacer trading y usar criptomonedas, todo gracias a lo que ven en redes sociales. Pero ojo, esto también significa que falta mucha educación para que los nuevos inversionistas no se metan en broncas y puedan decidir con cabeza fría en un mundo que es un tanto loco, pero también tiene mucho potencial.
Para Sergio, aprender es la clave. No se trata solo de aventarse y comprar, sino de entender bien qué onda con el mercado cripto. “Hay que saber cómo funciona la red blockchain, qué proyectos hay detrás y cómo están armados para poder tomar buenas decisiones”, dijo el ejecutivo.
Ah, y un dato importante: todo esto no es consejo para invertir ni recomendación financiera. Invertir en cripto siempre implica riesgos y es responsabilidad de cada quien investigar antes de meter su dinero.
Ojo, que las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser para todos. También, algunos servicios no están disponibles para inversores en España. ¡Así que pilas con eso!
Respuestas