Así es como Bitcoin desafía aranceles y guerras sin despeinarse, según el CEO de Pantera Capital

Así es como Bitcoin desafía aranceles y guerras sin despeinarse, según el CEO de Pantera Capital

Las acciones de cripto en Estados Unidos subieron el martes, siguiendo el buen ánimo del mercado, después de que Irán e Israel firmaran un alto al fuego medio chueco, pero que se aguantó gracias a la mano del presidente Trump.

El propio Trump soltó en sus redes sociales que este acuerdo “durará para siempre”, aunque, la verdad, poco después de que entrara en vigor, los dos países se aventaron unos misiles. El bato presidente dijo a los medios que cree que ambos hicieron trampa y se pasaron de lanza: “Tenemos dos países que han estado dándose de madrazos sin saber qué carajos están haciendo”.

Entre la buena vibra, las acciones de criptomonedas se rifaron bien chido. La empresa Coinbase, que es como la plataforma para comprar y vender cripto, fue la estrella del día y cerró con un aumento del 12.10%, siendo la acción que más subió en el S&P 500. También le fue bien a Riot Platforms (+8.09%), Marathon Digital (+4.94%) y hasta la jugada de Michael Saylor (MSTR) subió un 2.68%, según lo que vio Google Finance.

El mercado en general no se quedó atrás: el S&P 500 terminó con un subidón del 1.11%. Robinhood, que es otra aplicación para andar en bolsa y cripto, también creció un 7.41%, justo cuando lanzó una promo donde te dan un 1% extra al meter tu lana en criptos, promoción que va hasta el 7 de julio.

No todas las acciones trabajaron parejo, la de Circle Internet Group, que hace stablecoins (una especie de cripto más estable), cayó un buen rato, 15.49%, aunque de cuando empezó a cotizar hace poquito ha subido casi 620%.

En cuanto a las criptomonedas, la cosa sigue con calma pero subiendo. El Bitcoin creció un 1.20% y anda por los 106 mil dólares. El Ether subió casi 2%, y el XRP también tuvo ganancia de casi 2%, según CoinMarketCap.

Con tanto ruido, varias empresas de cripto están pensando en lanzarse a la bolsa para agarrar más lana. Por ejemplo, OKX, un exchange mundial bien importante, está viendo cómo hacer su entrada al mercado de Estados Unidos tras relanzarse por allá.

Ojo, esto no es consejo para invertir ni nada; siempre hay riesgos y uno tiene que investigar bien antes de hacer cualquier jugada con su dinero. No se me hagan locos.

Artículos relacionados

Respuestas