¡La falsa “escuela” de trading y un exchange trucho le sacaron 860K USD a un inversor despistado!
Un cuate de Florida se aventó el tiro de invertir 860,000 dólares en una “escuelita” de trading y una plataforma de criptomonedas que resultó ser puro engaño. Estos vivillos prometían hacerle ganar lana fácil y cambiarle la vida, pero nomás le clavaron la puñalada.
En una demanda que puso la semana pasada, Brian Firestone dice que el Alpha Stock Investment Training Center (ASITC), que estaba en pleno centro de Denver, se juntó con un exchange chafa llamado CoinBridge Partners, con base en Cherry Creek, para hacer esta fregadera.
Brian cuenta que en diciembre le cayó un tipo llamado John Smith, quien decía trabajar para ASITC. El man lo convenció de que le iba a enseñar a hacer trading de criptos y hasta le soltó 500 dólares de regalo pa’ empezar.
La página de la escuela, que ya desapareció, decía que podían operar desde la dirección 1660 de Lincoln St., pero todo apuntaba a CoinBridge. Ese exchange decía que había juntado 10 millones de dólares de 600 inversionistas, pero Brian asegura que era puro cuento: “CoinBridge es un exchange completamente falso”, escribió en la demanda.
La escuela jugaba con algo que se llama “signal trading”. Según el chisme, los “profes” mandaban mensajes con instrucciones para que los alumnos hicieran ciertas operaciones en el momento justo. Los estudiantes solo tenían que dar click en su cuenta de CoinBridge para ejecutar.
Al principio, los 500 dólares de Brian subieron como espuma y llegaron a 55,000 dólares. Con eso, decidió meterle otros 50,000 en enero. En poco tiempo, su saldo saltó a 2 millones de dólares.
Brian hasta le mandó mensaje a Smith: “Profe, gracias, mis resultados van de lujo. Gracias por dejarme entrar a esta operación, ¡está súper emocionante!”.
Pero la emoción fue corta. Un mal movimiento le bajó la cuenta a 12,000 dólares. Aun así, Brian siguió metiendo lana: mandó transferencias por 470,000 dólares y pidió un préstamo de 330,000 para seguir operando. Según él, su cuenta subió a 24.5 millones. Pero el 9 de marzo, intentó hacer una operación con USDT y no se pudo.
“No la puedo cerrar”, le escribió a Smith. Le dijeron que había un “error del sistema” y que su saldo desapareció.
Más tarde, pidió otra lana prestada, un millón de dólares más, y su cuenta llegó a 6.6 millones. Pero cuando no pudo pagar parte del préstamo, ASITC le cerró la cuenta el 1 de mayo.
La demanda acusa a ASITC, CoinBridge, Smith y a un tal Raymond Torres, fundador, de fraude, robo y extorsión. La verdadera CoinBridge Partners, que está en Wyoming, ya negó tener nada que ver con esta chambonada.
En lo que va del 2025, ya se llevaron poco más de 2,100 millones de dólares en robos relacionados con criptos. Según expertos, la mayoría de las pérdidas se deben a que hackean las carteras por descuidos o mala administración de las claves, y parece que están dejando de atacar códigos para enfocarse en engañar a los usuarios.
Solo el año pasado, los ataques de phishing causaron pérdidas por más de mil millones de dólares en casi 300 incidentes, lo que los hace el método más cabrón para robar en el mundo cripto.
Ojo, este rollo no es una recomendación para invertir. Toda inversión tiene sus riesgos, así que pilas y chequen bien antes de dejarse llevar.
Las inversiones en cripto no están reguladas y pueden no ser adecuadas para personas comunes. Aquí no se ofrecen productos para inversionistas en España.
Respuestas