¡Arthur Hayes recomienda tradear las nuevas IPO de stablecoins como si fueran papas calientes que te pueden explotar!
El mero fundador de BitMEX, Arthur Hayes, anda diciendo que se viene una nueva ola de empresas de stablecoins que quieren copiar el exitazo que tuvo Circle al salir a bolsa, pero que la neta, muchas de ellas van a acabar fracasando.
El lunes pasado, Hayes soltó que aunque la salida a bolsa de Circle prende la “manía por las stablecoins,” casi todas las nuevas empresas que se lancen a la bolsa van a estar infladas y van a caer mal.
“Este debut solo es el principio, no el fin del despapaye con las stablecoins,” dijo Hayes, advirtiendo que la burbuja va a tronarse cuando aparezca algún emisor de stablecoins que se gane a los tontos con trucos financieros, apalancamientos y un show bien loco.
Y no se anduvo con rodeos: la siguiente ola de salidas a bolsa serán puros “copiones de Circle,” y recomendó que los inversionistas jueguen con estas acciones como si fuera una papa caliente… o sea, con cuidado y sin confiarse.
—
Pero ojo, que Hayes no dice que hay que tirar a la baja esas acciones, porque en EU el rollo pro-cripto y la fiebre por las stablecoins van a hacer que los precios se inflen primero.
“Los que apuesten a que bajen se van a dar un buen madrazo,” advirtió el compa.
Además, el Senado de Estados Unidos está a punto de votar una ley clave sobre stablecoins el 17 de junio, y si la aprueban, se le va a echar más leña al fuego.
El mero cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, coincidió, diciendo que la regulación en EU va a abrir la puerta para que salga un chorro de nuevas stablecoins en todo el mundo.
—
¿Y qué onda con las nuevas stablecoins? Pues Hayes dice que el verdadero reto es cómo van a hacer para distribuirlas. Solo hay tres formas decentes: a través de exchanges de criptos, por las redes sociales gigantes de siempre, o por bancos tradicionales.
Si no logran usar esos canales, no la van a hacer ni en chiste, dijo.
El problema es que esos canales ya están en manos de los grandes, y los nuevos tienen que soltar lana gacha a los exchanges o andar cediendo lo que ganan. Además, las redes sociales y bancos van a querer hacer sus propias stablecoins, asegurándose de que nada les quite su lugar.
Para los que llevan rato en este rollo, va a estar bien chistoso ver a los “payasos con traje” intentando engañar a la banda para que mete lana en sus proyectos chafas, agregó Hayes.
—
En cuanto a Circle (CRCL), Hayes cree que está “locamente sobrevalorada,” sobre todo porque le regala la mitad de sus ingresos por intereses a Coinbase. Pero aunque su precio esté alto, seguirá flotando por un rato.
Circle tuvo su IPO el 5 de junio y sus acciones se dispararon ese mismo día.
Desde su debut, CRCL ha subido más del 80%, alcanzando casi 165 dólares el 16 de junio, según Google Finance.
—
Por último, recuerda: toda esta información no es consejo para que te avientes a invertir sin chiste; la lana que metas puede perderse y todo eso. Así que ojo, investiga bien antes de meterle un peso.
—
Y ya sabes, las inversiones en cripto aquí no están reguladas, y no son para cualquier persona. ¡Cuida tu billete!
Respuestas