¡La FED toma el control! Prepárate porque la regulación de Bitcoin está a la vuelta de la esquina

¡La FED toma el control! Prepárate porque la regulación de Bitcoin está a la vuelta de la esquina

La nueva vicepresidenta de supervisión de la Reserva Federal (FED), Michelle W. Bowman, llegó con todo y promete poner orden en el rollo de los activos digitales. El 6 de junio, justo en su primer discurso oficial tras ser confirmada por el Senado de Estados Unidos, dejó claro que su chamba será darle claridad y actualizar cómo se regulan las criptomonedas y todo lo relacionado con ellas dentro de los bancos.

Michelle quiere modernizar la supervisión bancaria para que los bancos puedan meterle más confianza y sin miedo a las nuevas tecnologías financieras, como el bitcoin y la inteligencia artificial. Dice que hasta ahora las reglas andan bien confusas y eso no ayuda a que la gente se anime a innovar o a usar estas pilas digitalmente.

La funcionaria explicó que la falta de claridad en las reglas ha sido un gran obstáculo para que los bancos metan la mano en lo digital, y que ella va a revisar las políticas actuales para que todo quede más claro y seguro. Además, va a hacer limpieza con algunos documentos y requisitos que hasta ahorita frenaban la adopción de criptomonedas en la banca.

Michelle lleva desde 2018 en la junta de la FED, y ahora quiere asegurarse que la innovación no se quede atorada por reglas viejas o mal diseñadas. Por eso, está chambeando en darle una manita de gato a las Cartas SR, que son los documentos regulatorios que la FED usa para controlar el uso de criptomonedas en los bancos.

Su llegada se dio después de que el anterior vicepresidente, Michael Barr, renunciara en enero, cuando Trump estaba a punto de tomar el mando. Bowman fue nominada por Trump como parte de una estrategia para meter a gente más abierta a las criptomonedas en puestos clave del gobierno.

Los expertos creen que bajo su supervisión las reglas para los bancos grandes podrían ponerse un poco más flexibles y con normas de capital más sencillitas, lo que podría darle un buen empujón a las fintech y las criptos en Estados Unidos. En resumen, Michelle quiere que la FED no solo supervise, sino que ayude a que lo digital vaya creciendo con reglas claras y sin tanta chicaneada.

Artículos relacionados

Respuestas