¡Bitcoin se dispara a un nuevo récord! ¿Prepárate para la fiesta o es solo humo y espejos?

El fin de semana pasado, bitcoin (BTC) la rompió y llegó a un nuevo máximo histórico. El domingo 5 de octubre de 2025, la crypto se fue hasta los 125,000 dólares, superando su récord de agosto. Y al día siguiente, el precio subió un poquito más, llegando a los 126,000. Esta subida tan rápida ha puesto a todos a preguntarse: ¿esto es el inicio de un buen mercado o nomás un pico pasajero?
¿Qué hay detrás de esta volada? Pues, primero que nada, octubre suele ser buen mes para bitcoin: 10 de los últimos 12 octubres han cerrado en verde, y a esto en el mundo cripto le llaman “Uptober”. Además, los inversionistas grandes se están aventando con billete gordo, entrando a montones de millones en fondos de bitcoin (los famosos ETF). También influye que el dólar anda medio débil, y eso le da chance a otras monedas y activos a brillar.
Por si fuera poco, se espera que en EE.UU. puedan bajar otra vez las tasas de interés, así que va a haber más lana para meterle a las criptomonedas.
Ahora, ¿esto es un mercado alcista de verdad o solo hype? Los expertos andan divididos. Algunos dicen que la fiesta apenas comienza y muestran cinco razones por las que bitcoin va a seguir subiendo en 2025: que en Estados Unidos ponen reglas más amables, que es más fácil invertir por ETF, que la gente ya está cambiando su forma de ver las cryptos, un ambiente económico chido y que la tokenización está avanzando.
Por eso hay analistas que creen que BTC podría llegar a 150,000 dólares a finales de año basándose en patrones históricos y la entrada constante de inversionistas institucionales.
Pero también hay quienes se emocionan más y piensan que podría llegar hasta entre 180,000 y 200,000 dólares. Aunque, del otro lado, varios dicen que la cosa se va a calmar y tal vez el máximo este año sea por ahí de 130,000 dólares.
Ojo, que hay quienes advierten que la volatilidad sigue siendo un desmadre y que después de subir rápido, bitcoin puede tener correcciones fuertes. Nada está escrito, y solo se va a saber si esto es firme cuando la tendencia se mantenga por varios días o semanas.
Luego tienes a los más codos que se vuelven escépticos — como Mike McGlone, un gurú de Bloomberg, que piensa que este subidón podría no durar y hasta compara esta onda con burbujas del pasado que explotaron feo. Él menciona que bitcoin ha rendido peor que el oro en el último año y que ahora está muy ligado al S&P 500, lo que lo podría tirar si la bolsa grande da un mal paso.
En resumen, los más experimentados recuerdan que después de un buen subidón, siempre hay gana de tomar lana y que la montaña rusa no acaba.
¿Y qué plataforma usar para sacar provecho de este guapachoso ATH de bitcoin? Para los que están en Europa, lo chido es usar exchanges que sean seguros y regulados. Por ejemplo, Bitvavo, un exchange que nació en Ámsterdam en 2018 y ya tiene casi dos millones de usuarios europeos.
Bitvavo le acaba de sacar la licencia MiCAR que le da permiso para operar en toda la Unión Europea, cumpliendo con reglas de seguridad y protegiendo a los usuarios como debe ser. Además, tiene tarifas bajísimas, a veces hasta cero, y un fondo que cubre hasta 100,000 euros si algo malo pasa en las cuentas, como hackeos.
También cuentan con una app buenita y una plataforma fácil para los novatos. Y para que no te quedes con la duda, publican análisis y noticias que te ayudan a entender todo el rollo del mercado de cryptos.
Así que si quieres entrarle a bitcoin desde España o cualquier parte de Europa y quieres hacerlo bien, Bitvavo es una opción que vale la pena.
Ahora, pa’ los españoles y europeos en general, la seguridad ha mejorado un buen gracias a la nueva ley MiCA, que es la primera regulación global que pone reglas claras para los servicios cripto, incluyendo medidas anti-lavado y supervisión oficial.
Esto hace que el dinero de los inversionistas esté mucho más protegido y que operar con exchanges como Bitvavo sea más seguro y transparente.
En conclusión, el nuevo récord de bitcoin tiene a muchos emocionados, pero también a varios con los pies en la tierra. Nadie sabe bien qué va a pasar, si seguirá subiendo sin parar o si en algún momento la va a bajar duro.
Lo que sí está claro es que la inversión institucional está entrando con todo y que, según los datos, octubre suele ser un mes bueno para bitcoin. Pero siempre jugando con cuidado, porque aquí la volatilidad manda.
¡Así que pilas, raza! Las cryptos no son juego, hay que informarse y nunca aventarse sin saber.
Respuestas