¡Descubre si Tether puede dejar tus USDT helados y sin poder tocarlos!

¡Descubre si Tether puede dejar tus USDT helados y sin poder tocarlos!

Para octubre de 2025, Tether ya tiene más de 178 mil millones de USDT dando vueltas por ahí. Esta famosa stablecoin está respaldada por feria en efectivo, bonos del Tesoro de Estados Unidos y otros activos fáciles de mover.

En el mundo cripto, las stablecoins como Tether (USDT) son súper importantes para millones de personas. Lo chido es que siempre valen lo mismo que un dólar, a diferencia de otras criptos como bitcoin o ether, que a veces suben o bajan un buen. Además, son perfectas para hacer envíos de dinero entre países sin tanto lío.

Una duda que siempre sale es si Tether puede congelar tus fondos en USDT. Y sí puede, pero sólo en casos muy específicos y con permiso legal, así que tranquis.

Tether Limited lanzó USDT en 2014. Esta stablecoin está hecha para que 1 USDT siempre valga 1 dólar. Por eso muchos la usan para guardar varo o moverse en el mundo cripto sin complicaciones ni bancos enredosos.

USDT funciona como un puente entre las monedas normales y las criptos. Así se pueden hacer intercambios sin tener que cambiar a dinero en bancos tradicionales, lo que ahorra tiempo y lana. También es clave en la onda DeFi, para pedir préstamos, hacer staking y más.

Para octubre de 2025, hay más de 178 mil millones de USDT circulando, avalados por plata en efectivo y bonos del gobierno estadounidense. Eso da confianza para que el valor se mantenga estable.

Importante aclarar que USDT no es dinero digital de banco, sino un token que siempre sigue el precio del dólar. Tienen reservas que incluyen cash, bonos y préstamos cortos para que siempre puedas confiar en su valor.

La estabilidad de USDT se basa en la confianza y en que cumplen con las reglas, así como por que hay mucha liquidez. Si hay alguna fluctuación, se arregla rápido.

Aunque sea la stablecoin más usada, Tether a veces congela ciertos fondos, lo que puede preocupar a algunos. Pero ese bloqueo sólo pasa si hay órdenes legales o de gobierno, no es por capricho de la empresa.

O sea, Tether sólo congela cuando las autoridades lo piden para casos como fraudes, hackeos, o investigaciones sobre dinero ilegal. También pueden bloquear cuentas para cumplir sanciones o embargos.

A diferencia de bitcoin, que es descentralizado, USDT es centralizado, lo que permite a Tether bloquear direcciones específicas cuando sea necesario. Aunque bitcoin también tiene listas negras hechas por agencias, pero ahí depende de cada nodo si hace algo al respecto.

El proceso para congelar USDT empieza cuando detectan direcciones sospechosas con herramientas especiales. Luego, si las autoridades confirman el problema, piden una orden judicial para que Tether bloquee esos fondos.

Cuando pasa esto, Tether bloquea los tokens en la red para que no se usen ni muevan. En casos graves, hasta pueden mandar los fondos a una wallet controlada por las autoridades para la investigación. Si el dueño prueba que es inocente, le regresan su lana, si no, se sigue con el proceso legal.

Por ejemplo, cuando el exchange FTX se cayó en noviembre de 2022, Tether congeló unos 46 millones de USDT en la red Tron a pedido de las autoridades. Esa lana estaba ligada a FTX y se quedó bloqueada mientras seguían las investigaciones.

Otro caso fue en diciembre de 2023, cuando Tether paró 44,223 USDT de un hacker que abusó de la librería Ledger Connect Kit y robó varo de varias plataformas. En pocas horas, el hacker juntó más de $270,000 dólares en tokens, pero Tether sólo bloqueó su stablecoin.

Más reciente, en julio de 2025, Tether bloqueó casi 86,000 USDT relacionados con un hackeo a un usuario en Binance. El CEO Paolo Ardoino confirmó la movida, hecha en equipo con la policía, aunque no dio muchos detalles.

Así que para el usuario común que usa USDT legalmente, este congelamiento no es algo de qué preocuparse. Tether sólo bloquea cuando lo manda la ley, y mientras tanto, es cosa de estar pilas con las reglas y la info que va saliendo.

Artículos relacionados

Respuestas