¡Alerta máxima! Mejoran el arma cuántica que podría freír a Bitcoin, ¿estás listo para el caos?

¡Alerta máxima! Mejoran el arma cuántica que podría freír a Bitcoin, ¿estás listo para el caos?

¿Te imaginas que las computadoras cuánticas se pusieran del lado oscuro? Pues podrían romper la seguridad digital que conocemos, incluyendo la de Bitcoin y otras criptomonedas. Así lo dice un grupo de investigadores que acaba de publicar un estudio importante que nos pone alerta.

Lo que hicieron estos científicos fue mejorar un algoritmo cuántico llamado Shor, que es el que tendría el poder para hackear la seguridad criptográfica de Bitcoin, entre otras cosas. Si alguien con malas intenciones usara este algoritmo, podría descifrar las claves privadas que protegen nuestras monedas digitales. Y ojo, porque Bitcoin usa justo esa forma de protegerse.

La novedad es que lograron que este algoritmo funcione con mucho menos “combustible”, o sea, menos recursos cuánticos. Para que te des una idea, redujeron un montón de operaciones importantes, bajaron la complejidad y usaron menos qubits (la versión cuántica de los bits). Esto hace que ahora sea más fácil y barato armar “la máquina” que pueda atacar sistemas como Bitcoin.

¿Qué significan estos números? Pues que el algoritmo necesita un 75% menos de ciertas operaciones, la profundidad del circuito se redujo en 87% y el uso de qubits bajó un 12%. En resumen, se volvió mucho más eficiente y rápido.

Un experto llamado Alex Pruden, que estudia la relación entre computación cuántica y criptomonedas, dice que esto es un paso gigante porque esas operaciones (llamadas “puertas T”) son las que más cuestan en la práctica. Al quitar tantas, hacen que los ataques cuánticos estén más cerca de la realidad.

Aunque todavía falta un rato para que las computadoras cuánticas sean lo suficientemente potentes para hacer esto, tal vez entre 5 y 15 años, cualquier avance en tecnología o corrección de errores podría acelerar ese proceso y poner la amenaza más cerca de lo que pensamos, quizás en 2 a 5 años.

Por eso el consejo es claro: no hay que confiarse ni mucho menos. Hay que prepararnos para el “Q-Day” (ese día hipotético cuando las cuánticas puedan romper la seguridad de criptomonedas y más). No es que Bitcoin esté en riesgo inmediato, pero sí es hora de movernos y buscar formas de protegernos contra este futuro complicado.

Así que ya sabes, la carrera entre la computación cuántica y la seguridad digital está más fuerte que nunca. Y lo que antes parecía lejano, ahorita se siente más nuestro. ¡Al chile!

Artículos relacionados

Respuestas