¡La Unión Europea va con todo! ¿Se acabó el juego para la stablecoin rusa A7A5?

¡La Unión Europea va con todo! ¿Se acabó el juego para la stablecoin rusa A7A5?

La Unión Europea quiere ponerle un alto a una criptomoneda rusa llamada A7A5, que está amarrada al rublo y anda relacionada con gente sancionada allá por Rusia, nos dice Bloomberg. Esta moneda fue salida por una empresa llamada A7, que se juntó con un banco estatal ruso llamado Promsvyazbank para echarla a andar.

Si la UE aprueba esto, las empresas europeas ya no podrán hacer ni un trato con esta cripto, ni directo ni por debajo de la mesa. Y no nomás con A7A5, porque andan pensando en meterle sanciones a varios bancos en Rusia, Bielorrusia y Asia Central que están metidos en transas con criptomonedas.

A7 se ha vuelto como un puente para que las empresas rusas hagan transferencias internacionales que normalmente se les bloquearían por las sanciones de Estados Unidos. Por eso Promsvyazbank ya estuvo en la mira de Inglaterra, EU y la misma UE desde el 2022, luego de que Rusia invadió a Ucrania. Además, un exchange llamado Garantex que ayudó a crear la A7A5 fue sancionado ese mismo año.

Pero, aunque tengan estas broncas, la empresa no se raja y sigue abriendo más cosas. Por ejemplo, su sucursal en Kirguistán lanzó un nuevo producto financiero digital que deja a los usuarios agarrar la stablecoin A7A5 igualita al valor nominal de un título. Esta moneda virtual la puedes guardar en una wallet en la red Tron y después cambiarla por rublos u otras monedas en las oficinas de A7, dijeron varios medios.

Por si fuera poco, la UE sacó su paquete número 19 de sanciones contra Rusia, y esta vez metieron de lleno a las criptomonedas, algo que no habían hecho antes. Ursula von der Leyen, la jefa de la Comisión Europea, explicó que la idea es tapar todos los huecos por donde Rusia se la jalaba para evadir las sanciones, usando bitcoin, ether y stablecoins como tether.

Con todo esto, la Unión Europea busca cortar el flujo de lana que Rusia necesita para seguir su rollo, apretando la tuerca para que se les antoje sentarse a negociar la paz con Ucrania. ¡Estamos al tiro!

Artículos relacionados

Respuestas