Descubre el secreto del copy trading en Bitget y gana como un pro ¡Tutorial fácil y paso a paso!

Descubre el secreto del copy trading en Bitget y gana como un pro ¡Tutorial fácil y paso a paso!
  • El copy trading en Bitget te deja copiar las movidas de traders reales o bots, sin broncas.

  • Para 2025, ¡ya tenían más de un millón de usuarios activos copiando trades!

Bitget es un exchange de criptos que nació en 2018 y ya está rompiéndola a nivel mundial. Presente en más de 150 países y con más de 120 millones de usuarios, es un lugar donde tanto los que están empezando como los que ya saben pueden mover sus criptos sin enredos.

En Bitget encontrarás mercados spot, derivados y opciones automáticas. El copy trading aquí no es cualquier cosa, es uno de los motores que los hace crecer fuerte. Lo chido es que puedes aprender viendo a traders que saben qué hacen y tienes chance de ganar lana copiando sus jugadas.

Tabla de Contenidos

¿Cómo crear una cuenta en Bitget para darle al copy trading?

Para arrancar con el copy trading en Bitget, primero tienes que crear tu cuenta. Puedes hacerlo desde su página o bajando la app para iOS o Android.

El registro es pan comido: pones tu correo o número, armas una contraseña segura y activas la autenticación en dos pasos (2FA) para blindar tu cuenta.

Pantalla de inicio de Bitget para registrarse.

Página de Bitget para que te metas al spot, futuros o copy trading. Fuente: Bitget

Después de crear tu cuenta, tienes que hacer la verificación de identidad (KYC). Sin esto no puedes usar el copy trading. Solo subes tu documento oficial (pasaporte, INE, licencia) y te toman una selfie. Casi siempre es rápido, a veces tarda un poco más.

Pantalla del proceso de verificación KYC en Bitget.

Inicio del proceso KYC en Bitget. Fuente: Bitget

Ya verificado, toca meterle lana. Bitget acepta depósitos por transfer bancaria, tarjetas débito o crédito, operaciones P2P en tu moneda local y transferencias de criptos desde otros exchanges o wallets. Si quieres hacer copy trading en futuros, asegúrate de mandar la lana a la cuenta de Futuros USDT-M.

¿Cómo depositar en Bitget?

Bitget soporta más de 100 criptomonedas en más de 130 redes. Puedes usar Bitcoin, Ethereum, BNB Chain, Tron, Arbitrum, Solana, Avalanche y más. El mínimo varía: por ejemplo, en BTC es como 0.0001 y en stablecoins como USDT solo 1 moneda.

El proceso es de a poquitos:

  • Entra a tu cuenta y dale a “Activos” → “Depositar”.
  • Escoge qué cripto quieres mandar y la red correcta.
  • Copia la dirección que te dan o usa el código QR.
  • Desde tu wallet o exchange de origen, pega la dirección y confirma el envío.
  • Cuando la red confirme, la lana aparecerá en tu cuenta en Bitget.
  • Puedes dejar la lana en spot o moverla a futuros.

Pantalla de depósito en Bitget.

Aquí seleccionas la moneda y red para depositar en Bitget. Fuente: Bitget

Lo bueno es que Bitget no te cobra comisión por depositar, solo pagas la tarifa normal de la red. Por ejemplo, con BTC y USDT basta una confirmación, pero en ETH te pueden pedir hasta 12.

Tipos de copy trading en Bitget

Bitget tiene copy trading para todos los perfiles y niveles de riesgo. Hay tres tipos: spot, futuros y bots automatizados.

El copy trading spot copia tus compras y ventas en tiempo real, sin apalancamiento. En futuros, sigues traders que operan con contratos perpetuos y apalancamiento. Y en bots, te suscribes a algoritmos, no personas, que hacen trades automáticos por ti.

Copy trading Spot

Aquí no tienes que ser un pezote con los trades: nomás eliges un trader chido, pones cuánto quieres invertir y todo lo que él compre o venda se replica en tu cuenta, pero sin apalancamiento.

Para hacerlo, entra a tu cuenta, busca Copy Trading → Spot en la app o web de Bitget. Filtros hay montones: puedes ver su ROI, drawdown, tasa de éxito, pares operados y si llevan resultados constantes a lo largo de 7, 30 y 90 días.

Perfiles de traders para copy trading en Bitget.

Revisa perfiles y métricas para elegir bien en Bitget. Fuente: Bitget

Échale un ojo bien al perfil: ganancias y pérdidas, cuánto operan, rachas malas y seguidores. Los que tienen más copiers suelen ser más confiables. Si el historial es corto o súper volátil, igual es más arriesgado. La plataforma te dice si tiene espacio o ya está lleno.

Al agarrar un trader, elige cómo vas a copiarlo:

  • Monto fijo por orden: pones qué tanto quieres invertir en cada operación.
  • Modo proporcional: tu inversión crece o baja según la del trader, un multiplicador de 3× significa que haces tres veces lo que él haga.

Luego, pon límites de riesgo:

  • Stop loss global: cuánto estás dispuesto a perder antes de parar las copias.
  • Take profit global: aseguras ganancias cuando llegues a cierto monto.
  • Límite total de inversión para ese trader.
  • Slippage: evita entrar si el precio se mueve mucho.

Chequea todo y confirma la configuración para empezar a copiar.

Configuración de copy trading spot en Bitget.

Ajusta inversión, riesgos y activa copia automática en Bitget. Fuente: Bitget

Ojo con monitorear y ajustar tus copias. En la sección “Mis Copias” puedes ver ganancias y pérdidas, pausar o dejar de seguir trader, y cambiar montos o stops según como se ponga el mercado.

Comisiones y tips al tiro

El copy trading spot cobra lo normal por trading (maker y taker entre 0.08% y 0.1%). Además, si ganas plata con un trade copiado, un 10-20% de esa ganancia va para el trader que estás siguiendo.

Bitget no cobra inscripción ni cargos extras escondidos. La comisión solo sale si hasilas ganando.

Para que te vaya chido, la plataforma recomienda diversificar entre 2 y 4 traders con estilos diferentes, elegir los que llevan tiempo constantes y siempre tener un stop global para cuidar tu lana.

Copy trading de futuros

Esta opción también copia en vivo las operaciones pero puedes ajustar cuánto invertir, el apalancamiento y límites como stop-loss o take-profit.

Entra a Copy Trading → Futuros en la app o web para ver los traders disponibles.

Selecciona un trader y revisa sus métricas: ROI, drawdown, tasa de éxito, activos que maneja y seguidores. De preferencia elige a los que andan tranquilos, con poco drawdown y resultados estables.

Configura cómo copiar cuando das click en “seguir”:

  • Monto fijo: cuánto pones en cada operación.
  • Proporcional: tu inversión sube o baja según la del trader, y puedes poner máximo diario o por par.

En la configuración avanzada decides cómo usar el margen:

  • Aislado: limita pérdidas solo a lo que pusiste en esa trade (bueno para principiantes).
  • Cruzado: usa todo tu saldo para cubrir, pero más riesgo de que te liquiden.

También escoges el apalancamiento (mejor es ≤5× para estar más seguro), y pones stop loss global, take profit y slippage para cerrar trades automáticos según tus reglas.

Puedes elegir qué pares copiar y cambiar configuración para cada uno si quieres. Cuando está todo, le das siguiente y confirmas para empezar.

Configuración copy trading futuros en Bitget.

Ajustes para copy trading de futuros en Bitget. Fuente: Bitget

Desde “Mis Copias” ves en tiempo real cómo va tu dinero, tus trades abiertas y ganancias o pérdidas. Puedes pausar o dejar de seguir en cualquier momento.

Para cerrar un trade, solo la seleccionas y tocas “Dejar de seguir”.

Comisiones y consejos

En futuros se pagan las comisiones estándar (maker 0.02%, taker 0.06%) más las tarifas del financiamiento de contratos perpetuos.

También hay profit-sharing: el trader que copias se lleva del 10% al 20% de tus ganancias, dependiendo de su nivel (desde Bronze hasta Legend). Solo lo cobra si ganas.

Para no batallar, Bitget recomienda trader con drawdown controlado y resultados constantes. También es buena idea seguir a varios en vez de poner toda tu lana en uno solo.

Copy trading con bots

En esta modalidad te suscribes a bots: algoritmos diseñados por expertos o programadores con estrategias como grid trading, DCA, martingala, seguimiento de tendencias o hasta IA.

Para arrancar buscas la pestaña “Bots” dentro de Copy Trading en la app o web de Bitget.

Bot trading en Bitget

Bots de trading en Bitget con varias estrategias. Fuente: Bitget

Explora y filtra los bots según ROI, duración, capital mínimo, volatilidad y número de suscriptores para dar con el que mejor te cuadre.

Perfil de bot en Bitget

Perfil de un bot en Bitget, mostrando ganancias y evolución. Fuente: Bitget

Al elegir un bot, mira bien su rendimiento en 7, 30 y 90 días, drawdown, tasa de éxito y pares que opera. Si el bot tiene dueño humano, ve también su historial y ganancias acumuladas.

Pones cuánto quieres invertir y ajustas parámetros automáticos. Puedes definir rangos de precio, volatilidad aceptada y activar pausas automáticas. También pones stop loss y take profit para cuidar capital.

Si cobran, verás la tarifa de suscripción entre 0 y 300 USDT, que va directo al creador, no a Bitget.

Listo, confirmas y el bot empieza a operar con tu lana. En “Mis Bots” ves cómo va todo, y puedes pausar o cancelar cuando quieras.

Comisiones y buenas prácticas

En bots, las comisiones son distintas: no hay profit-sharing, sino que pagas una suscripción fija (de 0 a 50 USDT por bot o hasta 300 USDT mensuales) al creador.

Además tienes que cubrir las comisiones normales por operar en spot o futuros, según el tipo de bot.

En resumen: pagas la suscripción del bot y las comisiones mágicas de trading, sin sorpresas.

Artículos relacionados

Respuestas