¡Prepárate! La primera acción oficial del NASDAQ acaba de aterrizar en Ethereum y no te lo vas a creer

El mundo de las criptos cerró el trimestre con un rollo bastante movido. Por un lado, el bitcoin (BTC) y el ether (ETH) se pusieron bien locos, con subidas y bajadas que hicieron que todos estuvieran súper atentos a los precios clave. Pero, por otro, las stablecoins rompieron su récord y el universo DeFi (Finanzas Descentralizadas) se vio más maduro y creativo, gracias a que los grandes inversionistas y las nuevas reglas le están entrando con todo.
BingX, una plataforma para agarrar criptos, contó que septiembre empezó medio turbulento para el bitcoin, que bajó desde casi 112,000 dólares hasta los 108,000, pero después se estabilizó cerca de 111,400-112,000 dólares hacia el día 25. Esa caída se dio porque la gente estaba nerviosa con el riesgo y porque hay una barrera dura entre los 115,000 y 117,000 dólares donde los traders suelen vender para sacar ganancias.
Lo más chido, según BingX, es que a pesar de estas bajadas, el balance mensual fue bueno: bitcoin cerró septiembre con casi 8% de ganancia, rompiendo la mala fama que tiene septiembre en el mundo cripto. Pablo Monti, el que se encarga de la marca de BingX en Latinoamérica y Europa, dijo que:
> “Esto rompe la idea de que septiembre siempre es malo. El punto de los 111,000 dólares es clave para ver si puede subir más.”
Por otro lado, ethereum la tuvo más difícil. La segunda en la lista perdió fuerza durante el mes y por fin cayó debajo de los 4,000 dólares, algo que no pasaba en más de 40 días. Los días 24 y 25 las pérdidas llegaron hasta un 8% en un solo día, y eso provocó que se liquidaran contratos por más de 415 millones de dólares en solo dos días en el mercado de futuros.
BingX dijo que ethereum perdió niveles de soporte importantes en 4,200 dólares y la zona entre 4,360 y 4,550 dólares se volvió una pared difícil de pasar. Monti lanzó la advertencia:
> “Ethereum está pasando una prueba técnica clave. Si no se mantiene arriba de 4,000 dólares, la caída podría ponerse más intensa.”
Mientras bitcoin y ether batallaban, otras partes del mundo cripto siguieron creciendo. Las stablecoins superaron la barrera de los 300,000 millones de dólares, un récord que muestra lo importantes que son como puente entre la economía digital y la real, y como un refugio cuando todo está incierto. Para BingX, este récord refleja cómo la gente ya usa estos “dólares digitales” para hacer sus compras, inversiones y para protegerse.
También el DeFi siguió levantando la mano. El Valor Total Bloqueado (TVL) llegó a nuevos máximos, gracias a mejoras técnicas, reglas más claras y la entrada de inversionistas grandes. En este rollo, la red Tron fue una de las estrellas, superando los 8,200 millones de dólares bloqueados por sus integraciones y buena gobernanza, lo que sigue trayendo más proyectos y dinero.
Monti cerró diciendo:
> “La innovación en DeFi sigue viva, a pesar de los altibajos. La competencia entre plataformas y las mejores reglas atraen inversiones y proyectos grandes.”
BingX cree que juntar activos reales (Real World Assets) con el boom de las stablecoins puede ser lo que impulse el próximo gran ciclo de crecimiento para este universo.
Ahora que ya entró octubre, el panorama está medio mixto: bitcoin mostró resiliencia y rompió con su mala racha en septiembre; ethereum tiene un reto técnico importante que podría definir su rumbo en poco tiempo; y las stablecoins junto con DeFi se mantienen firmes como soporte para la liquidez y la innovación. Los que están metidos en esto tendrán que estar muy pilas con los niveles clave para ver si la buena onda sigue o si la volatilidad vuelve a agarrar la fiesta en las próximas semanas.
Y pues nada, recuerden que esta info no es consejo para meterse a invertir de inmediato. Siempre dense su tiempo para investigar y no andar jugando sin saber qué onda con su lana.
Respuestas