¡Locura en BTC y ETH! DeFi y stablecoins se ponen firmes, revela BingX

El mundo de las criptomonedas cerró el trimestre con un buen chorro de contrastes. Por un lado, bitcoin (BTC) y ether (ETH) se pusieron bien nerviosos con movimientos bruscos que hicieron temblar sus precios y probaron sus niveles clave. Pero por otro lado, las stablecoins rompieron récords con su oferta total y las finanzas descentralizadas (DeFi) mostraron que ya van agarrando vuelo, con más instituciones metiéndose y reglas más claras.

BingX, una plataforma para intercambiar criptos, contó que septiembre empezó con movimientos fuertes para bitcoin. El precio bajó desde cerca de 112,000 dólares hasta tocar los 108,000, pero luego se estabilizó entre 111,400 y 112,000 dólares al final del mes. Esta caída pasó porque había miedo generalizado en el mercado y porque muchos traders pusieron ventas en la zona de 115,000 a 117,000 dólares para proteger ganancias.

Lo genial es que, pese a estas caídas, el saldo mensual fue positivo: bitcoin terminó septiembre con una ganancia de casi 8 %, rompiendo esa mala fama que tiene septiembre de ser un mes flojo para las criptos. Pablo Monti, encargado de la marca para Latinoamérica y Europa en BingX, dijo que este soporte en los 111,000 dólares será clave para ver si bitcoin se aventura a subir más.

Ahora, ether la tuvo más difícil. La segunda crypto más importante perdió fuerza durante el mes y cayó por debajo de los 4,000 dólares, un nivel que no había dejado en más de 40 días. Entre el 24 y 25 de septiembre, la caída del precio fue tan fuerte que se desataron liquidaciones en serio, moviendo más de 415 millones de dólares en apenas dos días en los mercados de futuros.

BingX señaló que ether rompió soportes importantes en 4,200 dólares, y que entre 4,360 y 4,550 dólares ya se ve como resistencia fuerte. Monti avisó que si el precio no se sostiene por arriba de los 4,000, las cosas pueden ponerse aún más feas.

Mientras tanto, las stablecoins anduvieron a todo lo que dan. Su oferta total superó los 300,000 millones de dólares, marcando un récord histórico. Estas monedas estables funcionan como el puente entre el mundo cripto y el dinero tradicional, y son la herramienta favorita cuando el mercado anda de nervios. BingX dice que esto muestra que cada vez más gente usa estos “dólares digitales” para comprar, invertir o proteger su lana.

Por otro lado, las DeFi siguen creciendo y fortaleciéndose. El valor total bloqueado (TVL) alcanzó máximos históricos gracias a mejoras tecnológicas, mejores formas para que los usuarios tomen decisiones y reglas que están llamando la atención de instituciones grandes. En este rollo, la red Tron se pintó solita al pasar los 8,200 millones de dólares en TVL porque ha metido integraciones chidas y sigue atrayendo proyectos e inversiones.

Monti comentó que la innovación en DeFi no para, incluso cuando el mercado está volátil. Las plataformas se están poniendo más competitivas y las estructuras para gobernar se mejoran, lo que sigue atrayendo capital y proyectos importantes. Según BingX, la mezcla de activos ligados a cosas del mundo real junto con el crecimiento de las stablecoins puede ser la próxima gran onda para que esto siga creciendo y que más gente se sume.

Ya en octubre, la cosa pinta con claroscuros: bitcoin se mostró fuerte y salió del bache que suele tener en septiembre, ether tiene un reto técnico que puede definir cómo le va en el futuro cercano, y las stablecoins con las DeFi mantienen firme la liquidez y la innovación en todo este cotorreo. Los inversionistas tienen que estar al tiro con los niveles clave para saber si el mercado aguanta lo bueno o si la volatilidad se avienta otra vez.

Recuerden, esta info no es consejo para comprar o vender nada. Todo tiene riesgos y cada quien debe investigar bien antes de meter su feria.

Artículos relacionados

Respuestas