¡Atención! La minería de bitcoin en la mira para subirte la factura de impuestos

¡Atención! La minería de bitcoin en la mira para subirte la factura de impuestos

¡Atención, banda cripto! El 15 de noviembre, Buenos Aires se va a poner potente con la primera edición regional del Cardano LATAM Summit. Este evento busca juntar a la comunidad cripto de Latinoamérica con toda la ciencia y tecnología que hay detrás del blockchain. ¿Dónde? En el Pabellón 0+Infinito de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, porque aquí la cosa es seria y con base académica.

Jose Iadicicco, el mero mero de ADA Solar y organizador, dice que es como un encuentro entre dos mundos con mucho rigor: la blockchain que nació de papers científicos y la facultad que formó a un montón de cerebros latinos. El plan es que América Latina brille como un centro de innovación dentro de Cardano, cerrando con un buen Summit que acompaña un curso gratuito de Smart Contracts que empezará el 3 de noviembre y durará diez días. Además, habrá un hackathon los días 14 y 15, donde desarrolladores latinos van a darle duro para crear soluciones nuevas con Cardano.

Los ganadores del hackathon, a quienes llaman “Samuráis de Cardano” en honor a la raíz japonesa de esta tecnología, van a recibir su reconocimiento en la ceremonia del Summit. ¡Qué chido! También confirmaron que estará Guillermo Oliveto, decano de la UTN, que recientemente armó el primer laboratorio científico de Cardano en la región.

Cardano es la red blockchain más científica que hay, con un montón de papers escritos por expertos en criptografía y matemáticas; puro intelecto en acción. Su método, basado en revisión por pares y matemáticas duras, conecta perfecto con la tradición de la UBA, donde se forman grandes expertos en ciencias de la computación.

¿Qué habrá en el evento? Charlas con líderes mundiales de Cardano, talleres técnicos, stands con proyectos, universidades y desarrolladores, premios para los ganadores del hackathon, una dinámica de QR Hunting con premios exclusivos y actividades culturales como exhibiciones de Aikido, Kendo, tambores Taiko y hasta shows de ajedrez femenino olímpico. Todo esto rinde culto a Japón, el lugar donde nació Cardano, mezclando la precisión japonesa con la energía latina.

Desde ADA Solar comentan que en nuestra región está creciendo el interés en soluciones blockchain con fundamento científico, sobre todo en tiempos donde la economía se pone loca y la descentralización y seguridad criptográfica se vuelven esenciales.

Iadicicco dejó claro que este Summit quiere ser un espacio para aprender, crear, pasarla bien y celebrar en comunidad. Cardano nació con la disciplina de la ciencia formal en Japón, pero ahora tiene fuerza acá en Latinoamérica, donde esa misma rigurosidad se siente en instituciones como la UBA.

Lo mejor: el evento es para todos, desde desarrolladores que ya traen calle hasta los que apenas están haciendo sus pininos. La inscripción es gratis y puedes aventarte una mirada en la página oficial para registrarte y enterarte de todo. No te quedes fuera, ¡esto se va a poner buenísimo!

Artículos relacionados

Respuestas