¡Prepárate! El mes dorado de Bitcoin llegó y esto es todo lo que no quieres perderte
La adopción de criptomonedas en América Latina está que explota, creciendo un 63% en solo un año. Esto no es solo por los usuarios normales, sino también por las instituciones que se están metiendo más en el rollo cripto, según el Índice Global de Adopción 2025 que sacó Chainalysis hace poco.
En comparación con el año pasado, casi todas las regiones subieron su nivel de cripto, pero la que se rifó más fue Asia-Pacífico (APAC) y, claro, América Latina también está en esa carrera con todo. Aquí en nuestra región, el salto fue del 10%, pasando del 53% al 63%, lo que nos confirma como uno de los lugares donde la cripto crece más rápido.
Brasil anda al frente en esta carrera por acá, siendo el país más chido en adopción cripto en la región. Aunque América Latina crece fuerte, APAC sigue siendo la que más avanza, con India y Estados Unidos como los líderes a nivel global.
En los últimos 12 meses hasta junio de 2025, APAC fue la que más se movió en cripto y América Latina le sigue de cerca, con crecimiento tanto en usuarios comunes como en empresas, lo que es buena señal para que este despegue siga firme.
Por otro lado, en África Subsahariana la adopción cripto subió un 52%, demostrando que el Sur Global también trae todo ese flow cripto, porque cada vez sirve más para la vida diaria.
Aunque en términos de dinero movido, Norteamérica y Europa siguen siendo los reyes, con más de 2.2 y 2.6 billones de dólares en el último año, respectivamente. Norteamérica creció un 49% gracias al interés renovado de las instituciones, impulsado por los ETF de bitcoin y reglas más claras.
Brasil no solo domina en América Latina, sino que se puso en el quinto lugar a nivel mundial en varias categorías de servicios cripto, desde los que usan los usuarios normales hasta los institucionales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Mientras tanto, Venezuela llegó en el lugar dieciocho y Argentina se quedó al final de la lista de los veinte países con más adopción cripto, manteniendo números parecidos en todas las categorías.
Así que, ya sabes, la cripto en América Latina está con todo y cada vez más gente y empresas están entrando al mundo digital del dinero. Solo recuerda siempre investigar bien antes de aventarte con tu lana, porque aquí nadie regala nada y los riesgos están al tiro. ¡Ánimo y a darle!
Respuestas