¡Increíble! BNB se dispara y rompe la barrera de los 1.100 dólares ¿Qué está pasando?

La minera de Bitcoin, CleanSpark, cerró septiembre con un chorro de 13,011 BTC en la bolsa, y encima reportó que está mejorando como nunca en eficiencia y producción.

Esta banda dijo que su producción mensual creció un 27% en comparación con septiembre de 2024, minando nada más y nada menos que 629 Bitcoin. De esos, vendieron 445 BTC y sacaron como 48.7 millones de dólares, con un precio promedio de 109,568 dólares por Bitcoin. En su último reporte, CleanSpark presumió que la eficiencia de sus máquinas subió un 26% en un año, con una potencia operativa promedio de 45.6 EH/s para el mes.

Desde abril, la compañía ha estado vendiendo parte de su cosecha de Bitcoin para volverse financieramente independiente. Además, abrió una mesa de operaciones dedicada para facilitar la venta entre inversionistas grandes. En agosto, ya habían conseguido 60.7 millones de dólares vendiendo 533.5 BTC.

Las acciones de CleanSpark en el Nasdaq se pusieron pilas y subieron un 5.28% después del anuncio, sumando más del 23% en la semana, según Yahoo Finance.

De paso, la capitalización de mercado de las 15 mineras de Bitcoin más pesadas en bolsa llegó a un récord de 58,100 millones de dólares en septiembre, subiendo a lo grande desde los 41,600 millones de dólares de agosto y más del doble que los 19,900 millones en marzo, según The Miner Mag.

Pero no todo es color de rosa. A pesar del interés de los inversionistas, la minería de Bitcoin enfrenta broncas grandes: suben los costos de la luz y hay un rollo con aranceles en las máquinas importadas.

En agosto, The Miner Mag reportó que la Oficina de Aduanas de EEUU acusó que algunas de las plataformas de CleanSpark de 2024 venían de China, lo que podría costarles hasta 185 millones de dólares en multas por aranceles.

Iris Energy, la minera más grande por capitalización, también está peleando un broncón similar de 100 millones de dólares con la misma agencia.

Según Cointelegraph, las máquinas chinas llevan un arancel del 57.6%, y las importadas de Indonesia, Malasia y Tailandia tienen un impuesto del 21.6%.

Para acabarla, la dificultad para minar Bitcoin se impuso un récord en septiembre y octubre, lo que quiere decir que los mineros tienen que echarle más computadora y energía para sacar la misma cantidad de monedas.

Así que la minera va para arriba, pero con sus retos bien intensos. Hay que estar al tiro para ver cómo le va en este juego pesado.

Artículos relacionados

Respuestas