¡Increíble! CleanSpark vendió Bitcoins por $48.7 millones y ahora tiene ¡más de 13,000 BTC en su bolsillo!
La empresa que se dedica a minar Bitcoin, CleanSpark, cerró septiembre con nada más y nada menos que 13,011 BTC en su bolsillo, después de reportar un buen avance en eficiencia y producción comparado con el año pasado.
La neta, su producción mensual subió un 27% en comparación con septiembre de 2024, minaron 629 Bitcoins y vendieron 445 BTC por casi 48.7 millones de dólares, a un precio promedio de 109,568 dólares cada uno. Además, su capacidad para minar mejoró un 26% en un año, con una tasa de hash promedio brutal de 45.6 EH/s, que es como decir que tienen un ejército de computadoras trabajando a todo ritmo.
Desde abril, CleanSpark ha estado vendiendo parte de lo que mina para mantenerse financieramente pilas. También abrió una mesa de operaciones de Bitcoin para facilitar estas ventas. En agosto, por ejemplo, vendieron 533.5 BTC y se hicieron con 60.7 millones de dólares.
Las acciones de CleanSpark en la bolsa de Nasdaq subieron un 5.28% después del reporte, acumulando más del 23% en una semana, según Yahoo Finance.
En general, las 15 mineras de Bitcoin más grandes que están en la bolsa alcanzaron un récord de mercado de 58,100 millones de dólares en septiembre, creciendo un buen desde los 41,600 millones en agosto y mucho más desde los 19,900 millones que tenían en marzo, dice un informe de The Miner Mag.
—
Pero no todo es miel sobre hojuelas en la minería de Bitcoin. Aunque los inversionistas están bien interesados, el rollo se está poniendo difícil por el aumento en los costos de luz y los posibles impuestos a las máquinas de minería que llegan de otros países.
Por ejemplo, en agosto supimos que la Oficina de Aduanas de EU pensó que algunas máquinas que usa CleanSpark venían de China, lo que podría costarles hasta 185 millones de dólares en aranceles. De hecho, la minera más grande, Iris Energy, también está peleando con una bronca similar que implica otros 100 millones de dólares.
Además, las máquinas hechas en China se llevan un golpe fuerte con un arancel del 57.6%, y las que vienen de Indonesia, Malasia y Tailandia enfrentan un 21.6%. Puro rollo burocrático que afecta a todos en la industria.
Pa’ acabarla de fregar, la dificultad para minar Bitcoin alcanzó niveles récord en septiembre y octubre. Esto significa que los mineros tienen que echarle más computo y energía para sacar la misma cantidad de Bitcoins, lo que se traduce en más gasto y esfuerzo.
—
Chavos, como siempre, ojo con donde invierten y hagan su tarea antes de aventarse a la piscina, que en esto de las cryptos todo puede cambiar rápido y hay riesgos de sobra.
Respuestas