¡Increíble! $46,000 MILLONES en stablecoins el último trimestre: ¿Quién se llevó la corona?

¡Órale! Las stablecoins la están rompiendo y ya se dieron su mejor trimestre en la historia. En el tercer trimestre, se crearon entre 45,600 y 46,000 millones de dólares netos en stablecoins, que es casi un triple salto con respecto al trimestre pasado, que andaba en 10,800 millones. Esto quiere decir que muchos dólares nuevos están llegando al cotorreo cripto.

¿Quién está impulsando esta fiesta? Pues la banda conocida: el USDT de Tether metió como 19,600 millones de dólares, el USDC de Circle le siguió con unos 12,300 millones, y el USDe de Ethena echó la casa con 9,000 millones. Estos tres representan la mayoría del crecimiento, mezclando los pesos pesados que ya llevan rato y los nuevos que traen cosas diferentes, como ganancias adicionales.

En total, ya hay como de 290,000 a 310,000 millones de dólares en stablecoins dando vueltas por ahí. Esto es un cimiento más grueso para que las transacciones y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) se muevan con más fluidez y confianza.

¿Sabías qué? Las “creaciones netas” son la diferencia entre los coins que se hacen y los que se canjean, o sea, la neta del dinero nuevo que se queda rodando en el sistema.

Ahora, la neta del asunto en quién manda: USDT sigue siendo el rey con esos casi 20 mil millones, bien clavado en plataformas centrales y en redes como Ethereum (la capa 1 o L1) y sus refuerzos (la capa 2 o L2). USDC va ganando terreno porque está más fácil de usar y se encuentra en más lados. Y USDe está ganándose su espacio por la onda de ofrecer rendimientos, aunque sigue en la mira por la seguridad y la regulación.

Otros jugadores como PYUSD de PayPal y USDS de Sky entraron chiquitos pero seguros con mil millones aproximadamente cada uno. Y otros más como RLUSD de Ripple también empiezan a jalar.

El dinero está más estable en donde ya había banda. Ethereum es la líder que acumula más de la mitad de las stablecoins (más de 150 mil millones), seguido por Tron con unos 76 mil millones, que es chido para mover dinero barato y rápido, y Solana que ya va en tercero con más de 13 mil millones, gracias a su buen rollo con DeFi y pagos fluidos.

¿Y por qué tanta subida? Pues tres cosas: reglas claritas como la Ley GENIUS en EU que da confianza para crecer, mejores ganancias y bonos tokenizados que están en auge, y mejoras en la infraestructura para mover stablecoins más rápido y barato. También hay gente que mete dinero “en pausa” porque el mercado está medio volátil.

Los grandes ganadores son USDT y USDC, que se llevan la mayoría del pastel porque ya están bien integrados en exchanges y apps de bancos. USDe creció rápido, pero su chiste depende del mercado y de que puedan cubrir bien sus riesgos. PayPal también se coló con su stablecoin, mientras que Binance USD perdió terreno.

Pero ojo, aunque el dinero crece, la actividad bajó: menos gente usando sus direcciones y menos transferencias. Parece que mucha lana está estacionada, y no tanto moviéndose como en una pachanga.

Ya veremos si estos números tan macizos se traducen en transacciones reales y si esa fiesta de stablecoins soporta las próximas broncas del mercado o reglas nuevas.

Lo que hay que seguir bien son cosas como si este aumento de 46 mil millones fue un desmadre de momento o si es el principio de algo grande, si USDC sigue cerrando la brecha con USDT, cómo va la batalla entre Ethereum, Tron y Solana en el uso, qué pasa con las políticas nuevas en EU y Europa, y si el combo de bonos tokenizados con stablecoins mantiene la buena vibra.

En resumen, la escena de stablecoins está en su mejor momento, y ahora solo falta que no se les apague el party para que esta movida siga bien fuerte.

Artículos relacionados

Respuestas