¡Alerta! El gobernador del Banco de Inglaterra dice que las stablecoins podrían hacer temblar a los bancos tradicionales
El jefe del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, anda diciendo que las stablecoins podrían ayudar a que el Reino Unido no dependa tanto de los bancos comerciales, lo que suena a que el banco central podría estar cambiando su rollo con respecto a las criptos.
En un artículo que soltó en el Financial Times, Bailey explicó que el sistema financiero funciona con un rollo de “reserva fraccionaria”: los bancos guardan solo una parte del dinero que les das y prestan el resto, creando más billete con esos préstamos. Pero ojo, la mayoría de ese dinero que manejan está respaldado por préstamos que pueden ser riesgosos, y Bailey cree que no tiene que ser así.
El gobernador dice que sí se puede separar el dinero de los créditos. En ese escenario, los bancos y las stablecoins podrían coexistir, y otras entidades no bancarias podrían encargarse de dar más préstamos. Pero antes de hacer esos cambios, hay que pensarle bien, que no es cualquier cosa.
Por otro lado, la banda de las criptos en el Reino Unido anda molesta porque el Banco de Inglaterra quiere poner límites a cuánto dinero en stablecoins puede tener cada quién. Dicen que eso sería bien complicado y caro, y les haría perder terreno contra otros países. Tom Duff Gordon de Coinbase incluso dijo que ningún otro lugar importante anda poniendo esos topes.
Pero aunque suena medio a bronca, Bailey quiere que las stablecoins se usen más para pagos y transacciones; las que hay ahora todavía no están listas para eso.
Además, Bailey comentó que pronto van a sacar un documento para regular las stablecoins que se usen como dinero de verdad, para comprar cosas o mover dinero en los mercados financieros digitales. Incluso dijo que las stablecoins que usen mucha gente deberían tener cuentas directas en el Banco de Inglaterra, para darle más confianza y estabilidad al asunto.
Esto viene después de que Bailey advirtió que no le gusta la idea de que los bancos lancen sus propias stablecoins; él prefiere que el banco central se ponga a tokenizar sus depósitos de otra forma. Así que esas cuentas para las stablecoins serían como una forma de hacer eso sin tanto lío.
Aunque está abierto a las stablecoins, Bailey también señaló que aún hay que pulir cosas importantes, como asegurar que estas monedas digitales estén bien protegidas contra hackers y que tengan reglas claras para que todos sepan en qué están.
En resumen, cree que no hay que cerrarle la puerta a la innovación y que las stablecoins podrían revolucionar la forma en que manejamos el dinero si se hacen bien las cosas.
Por cierto, esto no es consejo pa’ meterle lana ni nada de eso, cada quien es responsable de sus decisiones y mejor investigar antes de lanzarse.
Respuestas