¡Caos en Washington! Legisladores se enredan con impuestos cripto mientras el gobierno está paralizado
Los legisladores gringos se pusieron a discutir cómo moverle a los impuestos sobre las criptomonedas en una reunión del Comité de Finanzas del Senado el miércoles. Estuvieron hablando de si debería haber exenciones fiscales para movidas chicas de cripto, como transacciones por menos de 300 dólares, y también de cómo deberían considerarse los ingresos que sacas por hacer staking (que es como apostar tus monedas para ganar más).
Lawrence Zlatkin, que es nada menos que el jefe de impuestos en Coinbase, les pidió a los senadores que pensaran en dejar libres de impuestos esos moviminetos chiquitos, para que la banda use más las criptos en el día a día y para que la innovación se quede en Estados Unidos. Zlatkin dijo que el rollo es que las reglas para las criptos deberían ser iguales a las de las finanzas normales; no tiene sentido que algo que es básicamente lo mismo se grave diferente. Ahora todo es un lío y eso afecta un buen a los que invierten en cripto.
Por otro lado, los legisladores también estuvieron pensando en cómo cerrar el enorme hueco de 700 mil millones de dólares que se pierde cada año por evasión fiscal con las criptos. Quieren poner reglas más duras para que la gente declare todas sus transacciones, eliminar muchas exenciones y podrían nivelar los ingresos de staking como si fueran ganancias de trabajo, así les caería más impuesto.
Este rollo de los impuestos en cripto está complicando la vida a usuarios, ejecutivos y empresas porque nadie sabe muy bien qué va a pasar con sus ganancias y si el IRS los va a andar cazando por andar moviendo monedas digitales.
La senadora Elizabeth Warren metió su cuchara diciendo que la banda que tiene criptos no está pagando unos 50 mil millones de dólares al año, y que si les dan exenciones especiales, solo va a servir para que más gente se salga con la suya sin pagar. Warren dijo que eso sería malo porque los inversionistas dejarían otras cosas, como acciones o materias primas, para meterse solo en crypto y salvarse del fisco.
Además, la senadora aventó que esas exenciones fiscales facilitarían el blanqueo de dinero y ayudarían a que la gente evada sanciones gringas y la vigilancia de las autoridades que están al tiro con el tema financiero. Por eso remató que no debe haber exenciones especiales y que todo lo que se gane con criptos debe tributar igual que cualquier otra inversión.
Así que el debate sigue, porque aunque muchos quieren que el mundo cripto esté más relajado para moverse, también hay que cuidar que no se vuelva un paraíso para evitar impuestos o andar haciendo cosas turbias. ¿Quién ganará esta batalla? El tiempo dirá.
Respuestas