¡¿DOGE explotará en Uptober y llegará a su máximo histórico?! La comunidad enloquece debatiendo

¡¿DOGE explotará en Uptober y llegará a su máximo histórico?! La comunidad enloquece debatiendo

El rollo de los activos digitales está bien prendido en todo el mundo porque promete un sistema financiero sin jefes y una nueva forma de hacer transacciones. Pero, ojo, que en todo este boom, dos pesos pesados de la banca tradicional, Visa y Mastercard, no nada más siguen firmes, sino que se volvieron piezas clave para que la banda use las criptomonedas en su día a día. No son enemigos, sino más bien el puente que conecta la tecnología nueva con la vida de siempre.

Muchos piensan que la tecnología disruptiva va a borrar todo lo que conocemos y poner algo nuevo de una vez, pero en la vida real casi nunca pasa así. Lo que sí pasa es que se juntan lo viejo y lo nuevo, y se ayudan para funcionar mejor. En las cripto pasa lo mismo con Visa y Mastercard.

Una cripto vale la pena cuando la puedes gastar fácil en muchos lados, igual que el billete normal. Aquí es donde Visa y Mastercard son bien importantes, ya que tienen una red que funciona en casi todos lados y millones de negocios aceptan sus tarjetas. Si quieres pagar un café o una cuenta con tus bitcoins o ethers, necesitas que esa red te eche la mano.

Las empresas cripto se juntan con estas redes para crear tarjetas que usan tus criptos como dinero. Cuando pagas con ellas, Visa o Mastercard hacen todo el proceso, y atrás se convierte tu cripto a la moneda local para que el pago salga bien. Así, te dan una experiencia bien cómoda, como pagar con tarjeta tradicional.

Además, Visa y Mastercard saben cómo manejar todas las reglas y leyes de cada país para que no haya problemas legales o de fraude. Por eso, las empresas cripto les sueltan esa carga pesada y se concentran en sacar cosas nuevas mientras ellos cuidan la seguridad y el cumplimiento de la ley. Tener estos nombres atrás da confianza, algo que hoy en día aún es clave para que más personas usen cripto.

Algo que las criptos no pueden hacer solas es dar crédito para comprar y pagar después, y Visa con Mastercard son los reyes en eso. Así que esa relación entre lo tradicional y lo digital se convierte en algo que se alimenta: la gente compra cripto con sus tarjetas y usa las ganancias para pagar sus deudas o sacar préstamos, mezclando ambos mundos.

Esta alianza no compite, más bien acelera el uso de las criptos y las hace más accesibles. Al facilitar las cosas, más gente se anima a usar cripto y no se queda como algo solo para los que la entienden. Los dos sistemas funcionan mejor juntos que separados.

Aunque se diga que las criptomonedas van a acabar con los intermediarios y crear un sistema totalmente nuevo, la verdad es que Visa y Mastercard siguen siendo la mejor opción para las compras rápidas de todos los días. Son rápidas, seguras y confiables, algo que las soluciones blockchain aún están intentando lograr a gran escala.

Por ahora, estas redes son súper importantes porque conectan lo digital con lo físico. Pero, a largo plazo, podría cambiar la cosa. La idea es que las criptos puedan hacer pagos sin cobrar tanto, ni usar intermediarios, lo que bajaría mucho los costos y hará el sistema más justo.

Cuando la tecnología de blockchain se vuelva más chida y rápida, el puente que hoy forman Visa y Mastercard podría dejar de ser tan necesario. Curiosamente, el hecho de que hoy trabajen juntos podría ser justo lo que impulse la innovación para que pronto ya no los necesitemos tanto.

Eso sí, igual y si quieres aventarte a entrarle a esto, investiga muy bien antes porque nadie te va a regalar nada y siempre hay riesgos en todo lo que tiene que ver con dinero. ¡A ponerle ojo!

Artículos relacionados

Respuestas