¡Alerta! El Vencimiento de Opciones que Está Sacudiendo los Precios de BTC y ETH sin Que Lo Sepas

Puntos clave para entender el pachangón de las opciones:

  • Cuando se vence la fecha de las opciones, el mercado se pone bien agitado. Los traders empiezan a agarrar ganancias, cortar pérdidas y acomodarse otra vez en los contratos grandes de BTC y ETH.
  • El ratio put-call es como el termómetro del ánimo del mercado: si está arriba de 1, la banda ve el futuro bajista; si está abajo de 1, la neta es que esperan que suba el precio.
  • La teoría del “Máximo Dolor” dice que los precios se mueven para que la mayoría de los contratos expiren sin valer nada, así que esto puede darle chance a que los peces gordos le metan mano a los precios. Si cachas cómo funciona el vencimiento, puedes sacar ventaja, cazar la volatilidad y no salir raspado en estos días de loca actividad.

Para la banda normal, los precios de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) parecen un juego de azar. Pero, si le pones atención, verás que esos saltos locos tienen una razón bien cargada: el vencimiento de las opciones.

Cuando se juntan un chorro de contratos a punto de vencer, el mercado se pone como fiesta con fuerte cumbia: puro movimiento brusco y sorpresas. Si cachas cuándo pasa esto, sabrás cuándo el precio puede pegar brincos raros.

1. ¿Qué onda con los vencimientos de opciones en BTC y ETH?

Primero, ¿qué es eso de “opciones”? Pues es un trading más chido y complicado que nomás comprar y vender al tiro. Las opciones son contratos que te dan el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender Bitcoin o Ether a un precio marcado antes de que se venza el contrato.

Cuando se acerca la fecha límite, esos contratos se vuelven más inestables, se ponen nerviosos y hacen que los precios bailen con más ganas.

Si hay un lote enorme de contratos que vencen casi al mismo tiempo, el mercado no se aguanta y se mueve fuerte para todos lados, tanto en BTC como en ETH.

Tipos de contratos

Están las opciones de compra (call), que te dejan comprar el activo a un precio ya fijado, y las opciones de venta (put), que te dejan vender a un precio concreto antes de que acabe el tiempo.

El rollo es estar pendiente de cuántas opciones de compra y venta hay, porque eso dice mucho de lo que piensa la raza sobre el rumbo del precio. Si hay más calls, esperan subidas; si hay más puts, piensan que va para abajo.

Además de la fecha, el contrato tiene precio de ejercicio y prima, cosas clave que determinan si vas a ganar o perder con él y cómo se mueve el precio cerca del vencimiento.

Dato curioso: A diferencia de otros mercados, las opciones en Bitcoin no tienen fechas fijas muy rígidas. Pueden ser en varios momentos, pero lo más común es que venzan el último viernes de cada mes a las 8:00 UTC.

2. ¿Cómo hacen ruido los vencimientos en los precios y la volatilidad?

Ponte a pensar: si vencen opciones por 5 mil millones de dólares casi en la misma fecha, aunque solo un pedazo pequeño se ejerza o se cierre, eso puede mover todo el mercado como tsunami.

Ojo: los traders no siempre tienen que ejercer esos contratos, solo tienen la opción. Pero aun así, cuando se acerca la fecha, se arma la movida porque todos empiezan a ajustar sus posiciones, y eso sube el volumen y el vaivén en los precios.

En BTC y ETH, cuando hay vencimientos chonchos, la volatilidad sube y los precios pueden bailar un buen, como pasó en junio del 2021 cuando más de 4 mil millones en opciones vencieron y la volatilidad pegó un brinco del 5.8% en un solo día, la mayor en cinco años.

Los vencimientos trimestrales suelen pegar más duro que los mensuales, por eso la raza checa bien cuáles vienen para no aguantar sustos sin protección.

Dato histórico: El primer mercado de opciones del mundo fue el Chicago Board Options Exchange (CBOE), abierto en 1973, mucho antes de que Bitcoin apareciera.

3. El ratio put-call y la mente del mercado

Cuando se acerca la fecha de vencimiento, la incertidumbre se dispara y la gente empieza a cerrar y mover posiciones para agarrar lo suyo o achicar daños, lo que crea un efecto bola de nieve en la volatilidad.

¿Qué es el ratio put/call?

Es un indicador que te dice qué piensa la gente: si está arriba de 1, la mayoría está echando el rollo bajista; si es menos de 1, la banda está confiada en que el precio subirá.

La teoría del “máximo dolor”

Este rollo dice que los precios tienden a moverse al punto donde más contratos expiran sin valer un cinco. Básicamente, es el sitio donde los traders que vendieron opciones se la llevan de gane, porque la mayoría de los compradores pierden.

Los peces gordos pueden darle un jalón al precio para que se quede en ese punto “máximo dolor” y saquen provecho justo antes de que venza todo.

Esto también te ayuda a encontrar niveles importantes de soporte y resistencia en el precio.

Reversión sorpresa

Los cracks del trading miran más allá y detectan cuando los ratios put-call están en extremos, lo que puede significar que el mercado está sobrecomprado o sobrevendido, y que pronto va a dar un giro importante.

Dato curioso actual: En agosto de 2025, Deribit, el exchange de opciones más grande, procesó más de 14,600 millones de dólares en contratos de vencimiento de BTC y ETH. ¡Una cifra récord para cripto!

4. Cómo no salir quemado en la volatilidad de los vencimientos

  • Checa siempre las métricas clave: Mantente al tiro con el interés abierto, el ratio put-call y el máximo dolor. Te darán pistas de cuándo se viene la fiesta o el desmadre.
  • Cubre tus posiciones: Usa opciones para protegerte cuando se avecina alta volatilidad. Así, si el mercado pega un buen susto, no te va a doler tanto.
  • Diversifica: No metas todo en un solo barco. Reparte tus inversiones en varios activos y tiempos, para no andar temblando si un vencimiento te hace tiritar.
  • Agenda bien las fechas: Saber cuándo vienen los vencimientos importantes te ayuda a planear y no andar corriendo loco después.
  • Usa herramientas chidas: Plataformas como CoinGlass y calendarios del CME te dan info en tiempo real para que lleves ventaja sobre otros traders.
  • Entiende volumen y liquidez: Esto es clave para saber cuándo puedes entrar o salir sin que te jueguen fiera los precios por falta de compradores o vendedores.

Ojo: este texto no es consejo para que te avientes a invertir sin saber. El mundo del trading tiene sus riesgos, así que siempre haz tu tarea antes de meterle tu lana.

Artículos relacionados

Respuestas