¡Cuidado! Moody’s advierte que las stablecoins están poniendo en jaque a la economía con reglas hechas trizas ¡y el riesgo de una “criptonización” total!

La onda con las stablecoins y las criptos está creciendo rápido por todo el mundo, pero ojo, porque en los países que están todavía agarrando vuelo puede haber broncas con su control del dinero y la estabilidad económica, según dice un reporte nuevo de Moody’s.

Estos chicos de Moody’s avisan que las stablecoins —esas monedas digitales que se amarran a una moneda real como el dólar— pueden hacer que los bancos centrales pierdan control sobre las tasas de interés y el tipo de cambio. A esto le llaman “criptonización”.

Además, los bancos podrían ver cómo sus depósitos bajan si la banda decide mover sus ahorros de cuentas normales a estas stablecoins o a monederos digitales.

El reporte dice que en el mundo las reglas para las criptos están medio desordenadas, con menos de un tercio de los países teniendo leyes claras, lo que puede poner a muchas economías en peligro por la volatilidad o hasta crisis grandes.

Aunque los países bien parados tienen reglas más claras que ayudan a usar más las criptos, los que están en desarrollo —como varios en Latinoamérica, Asia y África— son los que más rápido las están adoptando. Ahí se usan para recibir dinero de otros países, pagar con el cel y protegerse de la inflación.

Pero aunque las stablecoins se ven seguras, Moody’s alerta que pueden traer problemas serios si no hay supervisión, como que se acaben las reservas y el gobierno tenga que meter mano para salvar la situación.

En 2024, ya se calcula que 562 millones de personas tienen activos digitales, ¡un aumento del 33%!

Por otro lado, mientras muchos países siguen en la luna con las reglas, Europa, Estados Unidos y China han avanzado. A finales del 2024, la Unión Europea puso en marcha el marco MiCA, que pone reglas chidas para regular a quienes crean y manejan criptos y stablecoins.

En EE.UU., también sacaron la Ley GENIUS, que obliga a que las stablecoins tengan respaldo y reglas claras.

China, que antes les había dicho que no a las criptos con todo y prohibición para minarlas y usarlas, ahora va otra jugada. Están moviendo su yuan digital y piensan lanzar stablecoins respaldadas por su moneda, pero bien controladas. Además, abrieron un centro en Shanghái para enfocarse en pagos internacionales y tecnología blockchain.

Así que la neta es que las criptos van con todo, pero hay que estar bien pilas con las reglas para que no se arme un buen desmadre financiero.

P.D. Las palabritas aquí no son consejos para invertir; cada quien que se aviente su investigación antes de aventarse con su lana.

Artículos relacionados

Respuestas