¡Alerta Bitcoin! Esto es lo que podría pasar con su precio si su protocolo se divide en dos ¡No creerás el resultado!

PayPal se puso las pilas y se juntó con Spark, un protocolo DeFi bien chido, para hacer que su stablecoin en dólares, la PayPal USD (PYUSD), tenga más liquidez y pueda usarse mejor.

Desde que la PYUSD salió al ruedo en agosto dentro del mercado de préstamos SparkLend, ya ha juntado más de 135 millones de dólares en depósitos, ¡no está nada mal! SparkLend es un lugar donde puedes prestar y pedir prestado stablecoins, y forma parte del mundo MakerDAO y Sky, que tienen bajo resguardo unos 8 mil millones de dólares en stablecoins. Sí, un chorro de lana.

Sam MacPherson, líder en Phoenix Labs, uno de los cuates de Spark, dijo que PayPal escogió a Spark porque es el único protocolo DeFi grande que sabe mover billete en otros protocolos. Él suelta la neta: “DeFi va a ser la base de las finanzas en el futuro, así que vale la pena apostar fuerte”.

¿Cómo funciona Spark? Pues ahí le metes tus stablecoins a Spark Savings y te dan tokens con rendimiento fijo. Esos tokens no cambian de cantidad, pero sí suben de valor con el tiempo gracias a cómo lo maneja la gobernanza de Sky y lo que gana el protocolo.

Antes de meter la PYUSD al ruedo de SparkLend, checaron que no haya riesgos para todos.

Ahora, con leyes frescas llegando a Europa y EUA para regular las cripto, el mercado de las stablecoins está explotando en crecimiento. Ya casi llegan a los 300 mil millones de dólares, creciendo un chorro desde que empezó el año.

Además, la gente quiere stablecoins que además de ser estables, te den lana extra, o sea, rendimiento. Monedas como USDe de Ethena y USDS de Sky están creciendo súper rápido desde que aprobó la Ley Genius en julio.

Por otro lado, Coinbase volvió a darle movida a su fondo para meter liquidez al USDC en plataformas DeFi como Aave y Morpho, nomás no dijeron cuánto billete le metieron.

Un reporte de Binance dice que los préstamos DeFi están creciendo rápido, más del 70% este año, y que los institucionales están entrando fuerte, moviendo aún más billete.

Ya no solo se trata de hacer stablecoins para tener dólares digitales como USDT, sino que ahora la “stablecoin 2.0” busca que también te generen rendimiento y liquidez, haciendo las cosas más sabrosas para todos los que usan este mundo cripto.

Así que, si te late cómo va la jugada, las stablecoins y el DeFi le están dando duro a las finanzas digitales y esto apenas comienza. ¡Aguas con lo que venga!

Artículos relacionados

Respuestas