¡Alerta gamer! Juego de Steam infectado que roba tus criptomonedas sin que lo notes

Aquí te va lo más chido sobre AVAX y Avalanche, sin tanto rollo aburrido:

El precio del token AVAX subió como 10% y ya se pasea por arriba de los 33 dólares, justo cuando todo el resto del mercado cripto andaba medio bajón. Desde que tocó su piso en 29 dólares, la neta lleva un avance del 21.5%, gracias a que los institucionales le están echando el ojo con ganas. Eso dice que la confianza en este proyecto está regresando con todo.

La Fundación Avalanche no se está quedando cruzada de brazos. En septiembre anunciaron que quieren juntar mil millones de dólares a través de un par de empresas de tesorería cripto que operan en EU. Esto pa’ agarrar montones de tokens AVAX a precios rebajados de sus propias reservas. Una de estas empresas, que va con todo junto a un grupo llamado Hivemind Capital, hasta anda metida en la bolsa Nasdaq para juntar 500 millones, y otra más, apoyada por Dragonfly Capital, quiere hacer lo mismo con otros 500 millones. Todo esto viene a meterle presión de compra y más liquidez a AVAX.

Desde febrero, cada vez más fondos grandes se han animado con AVAX. Una firma sueca llamada Virtune también lanzó un fondo para que inversionistas finlandeses puedan jugar con este token. Luego, VanEck y Grayscale, dos gigantes en inversión, se aventaron a pedir permisos para lanzar ETFs basados en Avalanche, lo cual le da un superempujón a la onda institucional, a pesar de que el mercado cripto anda medio intenso.

Pero la cosa no se queda ahí: Avalanche ha estado mejorando su red. Con la actualización “Octane” en abril, bajaron las comisiones en la red C-Chain en casi un 98%. Resultado: las transacciones diarias se dispararon a un millón y medio, casi 5 veces más que antes, y la actividad de usuarios subió un 57%. De hecho, hacia finales de agosto, Avalanche lideró en crecimiento de transacciones entre todas las blockchains, alcanzando un récord de 2.22 millones en un día.

Además, el valor total bloqueado (TVL) en la red ya se duplicó, de 1,000 a más de 2,200 millones de dólares, mostrando que la gente cada vez mete más lana en protocolos DeFi como Aave. Las stablecoins también están subiendo, con un aumento del 81% en su mercado, indicando que cada vez usan más Avalanche para mover su billete digital.

Echando un ojo al gráfico diario, AVAX está formando un patrón que los expertos llaman “fondo redondeado”, que suele significar que el precio está listo para subir. Desde julio, cuando estuvo en 17 dólares, ha ido formando una base suave y estable. Esto está confirmado por un volumen de operaciones que se más que duplicó en un día, y una subida del 17% desde el lunes que pasó los 29 dólares. O sea, los que vendían ya están cansados y los compradores agarrando fuerza.

Si continúa así, el primer objetivo de AVAX es llegar a 55 dólares, lo que sería un salto del 61% desde donde anda ahora. Si rompe esa barrera de forma clara, podría seguir hasta los 212 dólares, que sería una locura de aumento, del 511%.

Pero ojo, no hay que confiarse ciegamente. El indicador RSI, que mide si algo está sobrecomprado, está alto, y cuando pasa eso, a veces el precio se enfría y da correcciones fuertes.

En resumen, AVAX tiene muchas buenas vibras con apoyos institucionales, mejoras técnicas y movimiento en la red, pero aún falta que rompa ciertas resistencias para confirmar que la fiesta vaya pa’ largo. Así que más vale estar al tiro y no aventarse sin casco.

Ahí la llevas, brujo.

Artículos relacionados

Respuestas