¡Alerta Cripto! Ether se desploma bajo 4K, Bitcoin y XRP se tambalean mientras el apagón del gobierno de EE.UU. amenaza con caos total

¡Alerta Cripto! Ether se desploma bajo 4K, Bitcoin y XRP se tambalean mientras el apagón del gobierno de EE.UU. amenaza con caos total

Este martes 23, en el evento DAC 2025 organizado por Mercado Bitcoin, Fernando Barreto, el jefe de ETFs offshore de BlackRock, soltó la bomba: integrar la blockchain al mundo financiero ya no es moda, ¡es urgente y necesario!

La carta fuerte de BlackRock con la blockchain es que puedes mover tu dinero las 24 horas, los 7 días, algo que en los mercados tradicionales neta no se puede. Esto está marcando el camino para un cambio bien chido en las finanzas que se viene en los próximos años.

Fernando dijo bien claro: “Estamos echándole todas las ganas para meter la blockchain al sistema financiero. Los grandes jugadores están cambiando y cada día se suman más.”

Un punto clave es el IBIT, el ETF de Bitcoin de BlackRock, que ya está llamando la atención de bancos centrales, fondos grandes y hasta universidades en EU. Y eso no es todo, en Latinoamérica ya varios fondos de pensiones en países como Colombia, Perú, Chile y Brasil están viendo cómo usar estos criptoactivos de forma eficiente. En el Caribe, algunas empresas que sí la tienen clara con las cripto ya lo usan para manejar sus balances.

Otro dato que se puso bueno fue que 19 estados en Estados Unidos quieren armar reservas estratégicas en Bitcoin, lo cual muestra que la idea de usar criptos para proteger el dinero se está haciendo fuerte también en la política.

Ahora, ¿por qué BlackRock cree en todo este movimiento? Primero, por seguridad: ellos se encargan de cuidar el dinero de los inversionistas con todo y medidas bien estrictas. Segundo, la liquidez de sus ETFs está a otro nivel, con mercados días que jalan miles de millones. Y tercero, lo que más aman los inversionistas: ¡puedes entrar en cripto sin cambiar la forma tradicional en que manejas tu dinero! Así, hasta la gente que invierte poquito puede usar cripto sin rollos complicados.

Además, estos ETFs permiten usar mercados de opciones para generar ganancias extra, como vender la volatilidad. Y lo mejor, los costos de estos productos son súper bajos, más que otros que hay por ahí.

A finales de 2024, BlackRock sacó un documento donde dice que lo ideal es tener entre 1 y 2% de tu cartera en Bitcoin o Ethereum, así en niveles seguros sin volverte loco con el riesgo. Según ellos, ese porcentaje ayuda a mover la cartera sin ponerla en peligro.

“Invertir en Bitcoin hoy es agarrar la ola del futuro” dijeron los ejecutivos. En otras palabras, esto es una movida inteligente para no quedarse atrás en la revolución cripto.

Antes, en 2023, muchos jefes de inversión solo escuchaban de cripto pero no daban el paso. Ahora, en 2025, más instituciones buscan a BlackRock para entender y meterse en este mundo digital, y ya hay inversiones reales que muestran que esto va en serio.

Para el futuro, la idea es hacer ETFs más versátiles que mezclen varias criptomonedas y crear productos más avanzados para los inversionistas grandes. También, la tokenización promete cambiar la manera en que se manejan los activos y reservas a nivel global.

Ah, y ojo: lo que lees aquí es para que estés enterado, pero no es consejo financiero. Siempre checa y estudia antes de aventarte con tus inversiones, porque en esto también hay riesgos.

Artículos relacionados

Respuestas