¡Australia quiere meter las criptos en su red financiera y esto podría revolucionar todo!

El mero mero de la Reserva Federal, Jerome Powell, armó su discurso el martes para explicar que están en un juego de equilibrio bien clavado. La neta, andan tratando de mantener la inflación controlada sin joder el empleo, luego del recortón en las tasas de interés que soltaron la semana pasada.

Powell dijo que la economía anda más calmada, que no va a toda máquina como antes: “El desempleo sigue bajito, pero ya empezó a subir un poquito. La creación de chamba se está enfriando y los riesgos de que haya menos trabajos aumentaron. Al mismo tiempo, la inflación se está manteniendo alta y ni se piensa en bajar tan rápido”.

También habló de que el rollo de los aranceles (esos impuestos que meten a productos importados) ya no va a meter tanto ruido en la inflación, algo así como que solo harán un “golpe” y nada de que se arme un desmadre constante como antes se pensaba.

La vicepresidenta Michelle Bowman también se aventó su comentario diciendo que la economía gringa ha sido dura de roer, pero le preocupa que el mercado laboral esté jalando para abajo y que el crecimiento no sea tan chido.

Powell advirtió que la neta no hay camino seguro para las tasas de interés. Por un lado, quieren que la inflación no se les vaya de las manos, pero por otro, no quieren que suba mucho el desempleo. Pero a la mera parece que ahora la prioridad será cuidar que la gente tenga trabajo.

El Comité Federal de Mercado Abierto (el FOMC, para los cuates) decidió la semana pasada bajar las tasas de interés 0.25%, que fue el primer bajón en nueve meses y ya todos lo esperaban. Powell no dijo si habrá otro recorte en octubre, pero la banda anda bien puesta a que sí, incluso para la última reunión del año.

Un banco de Singapur, DBS, dijo que todo el asunto con la Fed está medio loco, pues los pronósticos y lo que dice Powell no cuadran muy bien. Dicen que predicen más crecimiento y menos desempleo, pero al mismo tiempo están diciendo que ya hay riesgos de menos empleos. Cosa rara.

Ya hablando de Bitcoin y las criptomonedas, aunque la caída de tasas de interés ha dado chance a que los activos de riesgo suban, estos chavos digitales se la están rifando y empezaron la semana con presión para vender.

Un compa llamado The Kobeissi Letter notó que Bitcoin se está portando distinto al mercado de acciones, y eso puede ser señal que las cosas se van a poner interesantes pronto. Otro analista, Heisenberg, dice que Bitcoin y Nasdaq, que andan bien separados, pueden juntarse otra vez rápido, lo que significa que Bitcoin podría pegar el brinco hacia arriba.

Otros datos indican que la caída de Bitcoin podría no durar mucho. Resulta que los fondos que invierten en criptos metieron casi mil millones de dólares la semana pasada, señal de que la banda grande todavía cree en esto, aunque las ganancias estén flojas.

Un economista llamado Timothy Peterson dijo que esto apenas empieza y que las cripto podrían subir mucho más cuando la raza entienda cómo la Fed está moviendo sus fichas. Dice que nunca han visto un recorte en las tasas tan pa’ toda la bola como este, y que si la Fed se pone más agresiva bajando tasas, Bitcoin y las altcoins (otras criptos chidas) se pueden disparar.

Pero ojo, no olvides que todo esto no es una guía para invertir a lo loco. Cada quien debe echarle cabeza, investigar y cuidar su lana antes de aventarse. Aquí no hay promesas, puros datos para que vayas bien informado.

Artículos relacionados

Respuestas