¡Senadora de EEUU lanza propuesta explosiva para acabar con las estafas en cajeros cripto! ¿El fin de los fraudes está cerca?
Se viene una votación pesada en el Comité Bancario del Senado de EE. UU. sobre cómo poner orden en el mundo cripto, y una senadora anda diciendo que la versión de la Cámara podría meter mano contra las estafas en los cajeros automáticos de criptomonedas.
La senadora Cynthia Lummis, que es de Wyoming, soltó en su cuenta de X que ella y la senadora Kirsten Gillibrand, de Nueva York, están bien clavadas en atacar el fraude que está pasando con esos cajeros Bitcoin (BTC), ya que han reportado varios casos que tienen de cabeza a más de uno, especialmente a la gente mayor.
Según la policía de Cheyenne, ya detectaron 50 casos de fraude por cajeros cripto que le pegaron duro a la banda, sumando más de 645 mil dólares. Y no es poca cosa: el FBI dice que solo en 2024 llegaron como 11,000 quejas por fraudes en estos quioscos, con pérdidas que suman más de 246 millones de dólares.
Lo raro es que hasta la fecha el gobierno estadounidense no tiene una ley que ponga reglas claras y frene estas estafas en los cajeros automáticos de criptomonedas. Lummis está en el grupo mayoritario del Senado que alista un proyecto para poner orden en el mercado cripto, con la idea de que esto se convierta en ley para 2026.
La Cámara de Representantes ya aprobó la Ley CLARITY en julio, que trata de la estructura del mercado, pero en esa ley casi no se menciona nada sobre los cajeros automáticos, a menos que sean los exchange que usen sistemas automáticos bajo estándares establecidos. Y el proyecto del Senado tampoco traía reglas muy clavadas para estos quioscos hasta septiembre.
Muchos en la industria cripto andan con el ojo puesto en el Congreso esperando novedades porque también hay proyectos que podrían permitir que EE. UU. tenga una reserva nacional con hasta 1 millón de BTC.
Lummis, aunque tiene ideas claras, dijo que la versión del Senado todavía puede cambiar, sobre todo porque los republicanos de la Cámara ya metieron una prohibición para las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) en la ley, pero no está claro qué va pasar con ese tema en el Senado.
Por si te preguntas, en febrero otro senador, Dick Durbin, metió una iniciativa para parar esas estafas en los cajeros cripto, que busca que los operadores de estas máquinas pongan avisos para alertar sobre las trampas y hagan algo para cuidar a la banda. Pero ese proyecto quedó atorado en el Comité Bancario.
En lo que el gobierno federal se avienta a chambear con esas leyes, varios estados y ciudades ya andan poniendo sus propias reglas. Por ejemplo, en Stillwater, Minnesota, y Spokane, Washington, simplemente prohibieron los cajeros y quioscos de criptos porque no quería tanta bronca con las estafas. En Michigan, un pueblito puso un límite de mil dólares diarios en las transas de criptomonedas, aunque ahí ni siquiera había cajeros cuando se aprobó esa norma.
Hasta agosto, ya son 13 estados los que aprobaron reglas para ponerle freno a los fraudes en cajeros cripto, desde límites en las transacciones, políticas para devolver lana en caso de estafa, hasta obligar a los quioscos a poner advertencias bien visibles y registrarse con las autoridades.
Así que ya sabes: la cosa con las criptos no es solo diversión, también hay que estar pilas para que no te salga caro.
Nota: Esto es solo info, no es consejo para que compres o vendas nada. Siempre échale un ojo bien antes de hacer cualquier movida con tu varo.
Respuestas