¡Prepárate! E*Trade y Morgan Stanley se lanzan al mundo crypto y no querrás perderte cómo hacerlo fácil y rápido

La firma de capital de riesgo Archetype le metió pata y juntó más de 100 millones de dólares para su tercer fondo, llamado Archetype III. Este varo llegó gracias a varios inversionistas chidos, como fondos de pensiones, universidades, oficinas de familias con lana y fondos soberanos, según un comunicado que soltaron el martes.
Archetype anda echando la mano a proyectos de criptomonedas bien fresas como Monad, Privy, Farcaster, Relay y Ritual. Ellos buscan apoyar startups que apenas están empezando y que crean cosas chidas sobre blockchain, como infraestructura on-chain, finanzas descentralizadas (DeFi) y nuevas apps.
Van a soltar la feria en proyectos que trabajan en stablecoins, soluciones pa’ pagos, redes sociales on-chain, infraestructura física descentralizada (DePIN), apps móviles sobre cripto y hasta inteligencia artificial con cripto.
Ash Egan, el mero mero de Archetype, dijo que las blockchains ya son la base de los negocios en el mundo, y que lo que se viene tipo ChatGPT en el mundo cripto va a llegar gracias a una nueva infraestructura on-chain súper poderosa y herramientas para los creadores.
Los inversionistas ya no se andan con jueguitos
El rollo del capital de riesgo en cripto ha tenido sus altos y bajos. En mayo, la actividad bajó un buen y solo se completaron 62 rondas de inversión, la cifra más baja en cuatro años, pero igual se juntaron más de 909 millones de dólares.
La banda de inversionistas ahora anda más selecta: ya no quieren aventarse al tiro con startups bien bebés (pre-seed) ni con las locuras de las memecoins que estuvieron de moda en 2021. Ahora buscan proyectos con modelos de negocio que sí den lana fija y que tengan ingresos más seguros.
Según Cointelegraph, este año se ha visto que le están entrando más a proyectos que se enfocan en Bitcoin, sobre todo en DeFi para Bitcoin, donde ya entraron 175 millones de dólares en 32 acuerdos en la primera mitad de 2025.
También le están apostando fuerte a la tokenización y a la infraestructura de stablecoins. Por ejemplo, Stable, una blockchain que trabaja con Tether, consiguió 28 millones para expandir pagos con USDt. Y Spiko, una fintech francesa que hace fondos tokenizados del mercado, levantó 22 millones.
Otra inversión chida fue Inveniam Capital, que puso 20 millones en la blockchain Mantra para ayudar a meter activos del mundo real a la red.
En total, la inversión de capital de riesgo en criptomonedas en el segundo trimestre de 2025 llegó a más de 10 mil millones de dólares, la mayor cifra desde principios de 2022, cuando alcanzaron casi 17 mil millones.
Ojo: Lo que lees aquí no es consejo financiero ni recomendaciones para gastar tu lana. Siempre haz tu tarea antes de invertir. Porque en esto, como en todo, hay riesgos y es importante estar bien pilas.
Respuestas