¡Y Combinator, Base y Coinbase Ventures revolucionan las finanzas con Fintech 3.0 que ¡YA está en la cadena!

¡Órale banda! Resulta que en Estados Unidos ya se aprobaron dos leyes bien pilas que le van a dar un buen empujón al mundo de las criptos. Mike Novogratz, el mero mero de Galaxy Digital, dice que esto podría cambiar ese famoso ciclo de cuatro años que la neta muchos creíamos fijo en el mercado cripto.
La primera ley se llama GENIUS y regula las stablecoins, esas monedas chidas que no se vuelan tanto de precio. La otra es la Ley CLARITY, que pone orden sobre quién manda en los temas de regulación cripto. Novogratz le contó a Bloomberg que con estas leyes van a llegar un chingo de nuevos inversionistas y que eso podría hacer que el ciclo tradicional que conocemos ya no sea el mismo.
Muchos creen que el boom o caída del mercado se alinea con algo llamado halving de Bitcoin, que sucede más o menos cada cuatro años. El último fue hace poco, en abril 2024, y por eso algunos piensan que ya se viene la bajada. Pero Novogratz dice que esta vez la cosa pinta diferente, porque ahora sí podrán usar esas stablecoins en apps y hasta en el iPhone, cosa que antes no pasaba porque no estaban bien legalizadas.
O sea, viene una nueva oleada de gente entrando al ruedo, y eso podría desbaratar el ciclo tradicional que tantos ya tenían en mente.
Por otro lado, Brian Armstrong, el jefe de Coinbase, apoya lo que dice Novogratz y está seguro de que la Ley CLARITY va a salir. Él la llama un “tren de mercancías” porque esta ley ya no hay quien la pare. Hasta la Cámara de Representantes le anda metiendo duro para que esto se apruebe en octubre o noviembre.
Claro, no todo es miel sobre hojuelas. Hay políticos, sobre todo algunos demócratas, que se quieren hacer los venenosos por la relación de la familia Trump con las criptos. Pero Novogratz dice que no se puede prohibirle a los hijos de los que están en el poder que hagan su billete, y que hay varios demócratas que ya se dieron cuenta que las criptos sí tienen futuro, aunque lamentó que ellos hayan estado bien en contra durante las elecciones pasadas.
También hubo bronca en el mercado hace poco, una venta bien gacha que borró casi 200 mil millones de dólares. Eso se atribuye a que los mineros chinos se dieron a la venta en grandes cantidades y a que Arthur Hayes, un pez gordo en el mundo cripto, soltó comentarios pesimistas sobre Hyperliquid, una plataforma popular. De hecho, Hayes vendió toda su lana en HYPE para ir a ponerse un Ferrari —sí, bien ostentoso— y eso hizo que su token se cayera más del 23% desde su pico la semana pasada. Las ballenas, esos inversionistas mega grandes, siguen soltando monedas también.
Pero no hay que perder la calma, Novogratz dice que es solo un retroceso nada más, que la fiesta sigue.
Así que pilas con esto, porque el mercado de criptos está a punto de cambiar la jugada. Ya saben, esto es un boom que puede traer buena lana, pero como siempre: métanse con cabeza y no les vaya a ir como en feria.¡Sale, banda, a estar al tiro con las cripto!
Respuestas