¡Fnality se lleva 136 millones para revolucionar los pagos bancarios con blockchain!
La neta es que los fondos de criptomonedas la están rompiendo, porque la semana pasada tuvieron su segunda semana seguida con más varo entrando, pasando la barrera de 3,300 millones de dólares que ya habían ganado la semana anterior.
Los productos cotizados en bolsa de cripto (los famosos ETP) atrajeron 1,900 millones de dólares la semana pasada, según CoinShares. Bitcoin y Ether se rifaron con la lana, metiendo 977 y 772 millones de dólares, respectivamente. Pero no sólo ellos, Solana y XRP también jalaban buen rollo con 127 y 69 millones de dólares entrando.
Gracias a todo esto, el total de dinero manejado en estos productos de cripto a nivel global llegó a un récord de 40,400 millones de dólares este año, dijo James Butterfill, el cerebro que anda investigando esto en CoinShares.
En lo que toca a los fondos de Bitcoin, la historia es otra: llevan cuatro semanas seguidas de entradas al 100%. La semana pasada atrajeron la mayor parte del varo, y en total, en un mes, acumularon 3,900 millones de dólares, según SoSoValue.
Eso sí, no todo es miel sobre hojuelas: los ETP de Bitcoin a corto plazo andan batallando un poco, con salidas de 3,500 millones y un total de activos al mínimo en años, solo 83 millones de dólares.
Por otro lado, Ether también está de fiesta: la demanda subió y ya llevamos 12,600 millones de dólares metidos en lo que va del año, según CoinShares.
¿Y por qué este subidón? Pues porque la Reserva Federal de Estados Unidos bajó la tasa de interés en 0.25 puntos la semana pasada, su primer recorte del año. Eso hizo que la banda se pusiera contenta y metiera lana otra vez, aunque al principio la gente estaba medio dudosa.
James Butterfill dice que después del choque inicial, el dinero volvió a entrar con ganas. Tras la baja de la tasa, los precios de las criptomonedas se movieron un poco, con Bitcoin llegando hasta 117,000 dólares un día, y Ether pasando los 4,600 dólares por un rato.
Aunque el dinero y los precios van para arriba, la banda sigue medio desconfiada, porque el Índice de Miedo y Avaricia de las Criptomonedas se mantuvo neutro, con una puntuación de 53 la semana pasada y cayó a 45 el lunes, que significa que hubo un poquito de miedo.
Así que, si te interesa entrarle a las criptos, ojo: esto está movido, siempre hay chance de ganar pero también de perder. Nada de aventarse sin chutar a la bola primero.

Respuestas