¡Increíble! Comunidad en El Salvador transforma su barrio en un museo al aire libre lleno de murales de Bitcoin

¡Increíble! Comunidad en El Salvador transforma su barrio en un museo al aire libre lleno de murales de Bitcoin

El consejo de Banco Sabadell en España les dijo a sus accionistas que mejor no hagan caso a la oferta que lanzó BBVA para comprar la banca. Según Sabadell, el precio que ofrece BBVA está muy bajo y no refleja el valor real del banco, según el portal Noticias Bancarias.

Según un informe que enviaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la oferta de BBVA es una acción nueva más 0.70 euros en efectivo por cada 5.5483 acciones de Sabadell, pero el consejo cree que eso no vale ni tantito. Dicen que están dejando de lado todo el potencial y planes que tiene Sabadell como empresa independiente.

Además, recordaron que esta oferta es peor que otra que BBVA ya había hecho en abril de 2024 y que ya habían rechazado. La oferta está por debajo del precio al que se cotiza Sabadell hoy, y según sus cuentas, tendría que valer entre un 24% y 37% más, sin contar las bonificaciones que suelen dar en este tipo de tratos.

El informe fue aprobado por todos, menos un representante de Fintech Europe que también opinó que no sería buena idea aceptar, aunque dijo que si el precio mejorara, una unión podría funcionar.

Entre las razones para no aceptar, el consejo dijo que si venden se pierden un dividendo extra de 0.50 euros por acción que tienen planeado para 2026, más una posible carga de impuestos para los accionistas en España. También advirtieron que los que acepten la oferta podrían quedarse sin poder mover su dinero por unos 22 días y que habría más riesgos por el peso que tiene BBVA en mercados emergentes, donde hay temas políticos y regulatorios complicados.

Sabadell confía mucho en su plan para 2025-2027, donde quieren ganar más de 1,600 millones y seguir pagando bien a sus accionistas. Según ellos, seguir solos les va a dar más ganancia y chance que venderse a BBVA.

Con esto, Sabadell cumplió con el tiempo que la ley les da para dar su opinión a los accionistas sobre la oferta de BBVA, que podrá aceptarse hasta el 7 de octubre.

Artículos relacionados

Respuestas