El CEO de Coinbase lo confiesa: ¡quieren ser la súper app que haga TODO con tu dinero!

El CEO de Coinbase lo confiesa: ¡quieren ser la súper app que haga TODO con tu dinero!

Brian Armstrong, el cofundador y CEO de Coinbase, está poniendo toda la carne al asador para que su plataforma no sea solo para comprar y vender crypto, sino que se convierta en una “super app” financiera. Eso quiere decir que además de crypto, va a ofrecer un buen combo de servicios que normalmente solo ves en bancos o apps fintech, pero con la ventaja de ir todo por la vía crypto.

En una entrevista con Liz Claman en Fox Business, Brian dijo que el ambiente en el Congreso está más prendido que nunca para poner reglas claras en la industria. Esto es súper importante porque les ayudará a avanzar más rápido en armar su super app. Por ejemplo, ya tienen una tarjeta de crédito que regresa el 4% en bitcoin, algo que no ves muy seguido, y de paso, está dejando claro que los cobros que hacen las redes de tarjetas (2-3%) ya están pasados de moda.

El plan a largo plazo es que su app no solo se quede corto en trading, sino que puedas manejar tu dinero completo ahí: gastar, ahorrar, pagar y hasta invertir. Brian no tiene miedo de decir las cosas como son: “Queremos ser el banco de la banda, su cuenta financiera principal.” Y claro, no solo con crypto, sino con todo tipo de servicios financieros, porque las cadenas de bloques hacen que todo sea más rápido y barato.

Ahora, para que todo esto funcione, Brian resaltó que el apoyo de los políticos es clave. Acaban de pasar una ley llamada “Genius Act” que pone orden con las stablecoins, y hay otro proyecto en el Senado para ver qué pasa con tokens como bitcoin y ether. Él dice que ya no se pueden echar para atrás; la fiesta ya empezó y viene con reglas claras, lo que termina con el lío que hubo antes cuando la administración pasada los trataba como si fueran acciones que no estaban registradas.

Pero, ojo, no todo es color de rosa, porque los bancos grandotes están tratando de meter zancadilla. Algunos no quieren que las recompensas en stablecoins sean tan buenas, porque les pinta medio feo su negocio tradicional de pagos. Brian les dice que ni madres, que las recompensas en crypto son como los puntos de las aerolíneas o las tarjetas normales, y que los consumidores quieren ganar más por su lana, eso debería estar bien cabrónmente permitido. A pesar de estos jaloneos, Coinbase sigue chambeando con bancos como JPMorgan y PNC para ofrecer servicios de custodia y pagos, mostrando que sí hay quien va agarrando la onda crypto.

Sobre la competencia, Brian anda relajado. Hay otras plataformas entrando al juego en EU, pero él cree que Coinbase lleva ventaja porque hace rato que están en esto y porque la gente confía en ellos. Ya almacenan más crypto que nadie y quieren que su plataforma sea la cuenta financiera principal de la raza, no solo un lugar para mover cripto.

También mencionó a Vlad Tenev de Robinhood, que anda con ideas parecidas, buscando ser algo más que una app de trading. Esto dice que varias fintechs en EU quieren ser la navaja suiza de las finanzas para los usuarios.

En cuanto a bitcoin, Brian no se puso a hacer predicciones locas a corto plazo, pero sí piensa que hay buena chance de que para el 2030 alcance un millón de dólares. Sus razones: reglas más claras, la creación de una reserva estratégica de bitcoin en EU y que los fondos que invierten en bitcoin, llamados ETFs, están metiendo mucha lana, y la mayoría confía en Coinbase para guardar esos bitcoins. Él ve a bitcoin como una mezcla entre oro y acciones que sirve para protegerse cuando la cosa está medio chueca, pero también para crecer con el tiempo.

Artículos relacionados

Respuestas