¡Cuidado! Policía de México revela las estafas con criptomonedas que te pueden dejar sin un peso
Puntos clave del cotorreo cripto:
- Bitcoin podría hacer locuras después de que la Fed tome su decisión sobre las tasas, pero lo más probable es que se quede dando vueltas entre los 107 mil y 124 mil dólares por un rato más.
- Las altcoins, en general, se están echando para atrás, menos BNB, porque los traders andan cuidándose antes de la reunión del FOMC de hoy.
Vamos con el Bitcoin (BTC): Ahorita está luchando contra unas ventas cabronas cerca de los 117,500 dólares, pero lo cool es que la banda que quiere que suba anda haciendo lo posible para que no baje de 115,500. Esta semana va a estar bien movida después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decida lo de las tasas de interés.
Según los chismosos de CME, hay un chance del 94% de que la Fed le baje la mano a las tasas solo un cuarto de punto, y un 6% de opinones locas que creen que la bajada va a ser de medio punto. Hay una bronca entre los analistas sobre qué va a hacer el BTC en el corto plazo. Un vato llamado Jelle dijo que el Bitcoin puede subir poquito a poquito hasta romper récords. Pero otro, Ted, anda diciendo que podría caer hasta 104 mil o incluso 92 mil antes de darle la voltereta y subir como nunca.
Tom Lee, que es un peso pesado y se dedica a esto, aseguró en CNBC que en los próximos tres meses tanto Bitcoin como Ethereum (ETH) pueden pegar un salto gigante. Según él, esta bajada de tasas después de tanto tiempo y la temporada del año pueden hacer que ambos suban bien cabrón.
Ahora, ¿qué ondas con los niveles importantes? Chequemos cómo van las principales criptos:
Bitcoin: Está entre la media móvil de 50 días (114,320 dólares) y una resistencia dura en 117,500. Si logra romper esta última, podría caminarse directo hasta los 120,000 y hasta 124,474. Pero si se cae y baja de la media móvil de 20 días, es posible que se quede dando vueltas entre los 107,000 y 117,500. Si cierra por debajo de los 107,000, los bajistas agarran control completo.
Ether: Se está jalando pa’ atrás hasta la media móvil de 20 días, unos 4,450 dólares, que podría fungir como escudo. Si pega rebote fuerte desde ahí, puede subir hasta la banda de resistencia entre 4,770 y 4,957, y si la rompe, se lanza a los 5,500, aunque los 5,000 es un nivel mental importante. Pero si se cae más abajo de la media móvil de 20 días, la siguiente parada sería la de 50 días, a 4,288, y luego 4,060, que si se quiebra pues los bajistas se sueltan a toda máquina.
XRP: Los compradores quieren mantenerlo firme arriba de las medias móviles, pero les cuesta trabajo. Si los bajistas bajan de la media móvil de 20 días (2.97 dólares), podrían llevarlo hasta un soporte fuerte en 2.73. Ahí la pelea va a estar intensa porque si se rompe este nivel, XRP podría caer a los 2.20. Al contrario, si rebota y pasa los 3.20, entonces los que quieren que suba tienen chance de llevarlo a 3.40.
BNB: Sigue echando para adelante y ya está cerca de los 1,000 dólares, lo que nos dice que los que quieren que suba tienen el mando. Si los bajistas quieren frenar esto, necesitarán bajarlo abajo de la media móvil de 20 días (897 dólares). Si no, chance tenemos un paseo hasta 1,090.
Solana (SOL): Se echó para atrás un poquito, pero los que andan comprando no quieren salir corriendo; creen que habrá más subida. El soporte clave está en la media móvil de 20 días (220 dólares). Si rebota, puede subir a 260, pero si se cae y rompe ese soporte, podría bajar a la media de 50 días, que está en 197, y si sigue cayendo, podría caer hasta 173.
Dogecoin (DOGE): Está buscando apoyo en los 0.26 dólares, pero sin mucho interés de compra fuerte hasta ahora. La media móvil de 20 días en 0.24 es súper importante; si rebota bien, los compradores intentarán llevarlo arriba de 0.31 y luego hasta 0.44. Pero si cae por debajo de la EMA de 20 días, la siguiente parada sería la media de 50 días (0.22) y después el soporte de 0.21.
Cardano (ADA): Está en un patrón de triángulo que no define nada, andan todos dudando. La EMA de 20 días en 0.86 y el RSI están en puntos medios. Si se cae y rompe el soporte, podría irse hasta 0.68. Pero si sube y pasa la resistencia, puede llegar a 1.02 y después 1.17, donde los vendedores van a defender con todo.
Hyperliquid (HYPE): Está viendo soporte cerca de la EMA de 20 días (51.05 dólares). Si los que quieren que suba agarran fuerza y rompen la resistencia en 57.44, podría subir hasta los 64.25. Pero si se cae y rompe el soporte en 49.88, podrían tirar el precio hasta la media móvil de 50 días (45.74).
Chainlink (LINK): Su intento de recuperarse se estrelló cerca de 25.64 dólares. Los bajistas quieren bajarlo de la media móvil de 50 días (22.40). Si los compradores defienden bien ese nivel y rebota, pueden intentar subir hasta 25.64 y después 27, pero en esa zona hay vendedores pesados.
Sui (SUI): Rompió la línea bajista, pero los bajistas lo metieron para abajo otra vez. Los compradores quieren hacer que pare la caída en las medias móviles, pero si cae bajo 3.45 puede ir a 3.26 o hasta 2.80 si se descontrola. Para que Sui suba hay que pasar los 3.89, y si lo logran puede llegar hasta 4.18.
Ahí la llevas con lo más fresco en cripto pa’ que no te agarren dormido. Recuerda, todo esto es para que te hagas la idea, pero no es consejo para invertir sin investigar bien. La cosa en cripto es un sube y baja, así que pilas y no te avientes sin pensar. ¡Nos vemos en la próxima!
Respuestas