¡P2P.org se vuelve gigante! Ahora valida la red Canton Network valorada en 4 billones de dólares ¡No creerás lo que viene!
P2P.org acaba de entrar al cotorreo como validador en Canton Network, una plataforma blockchain super cool que mueve más de 4 billones de dólares en activos tokenizados. ¿Qué significa eso? Que P2P.org se encarga de operar nodos que revisan y registran cada movida que se hace en la red. Básicamente, son como los policías digitales del barrio blockchain.
Canton empezó su rollo en mayo de 2023 y está hecha para chavas y chicos de instituciones que necesitan cumplir con reglas bien estrictas. La idea es hacer que los activos reales se vuelvan digitales y puedan ser usados de forma segura y en orden, sin broncas legales.
P2P.org ya maneja más de 10 mil millones de dólares en staking en más de 40 blockchains diferentes, y ahora se junta con mega jugadores como Goldman Sachs, JPMorgan, Citi, Santander, Bank of America, HSBC y BNP Paribas. Sí, puro equipo pesado, ¿no?
Jonathan Reisman, el capo de producto en P2P.org, dijo que muchas blockchains no fueron hechas pensando en las reglas serias de las empresas, y por eso les iba lento agarrar vuelo en las finanzas normales. Pero canton Network es otro rollo: aquí las empresas pueden entrar chidas y hacer cosas como tokenizar activos, hacer comercio seguro y hasta jugar con BTC envuelto sin miedo a saltarse el reglamento.
Reisman también explicó que los validadores solo procesan las transacciones que les tocan y guardan todo en sus propios registros, lo que hace que la privacidad sea más fácil y bien chida para las empresas.
Ahora, hablando del staking institucional…
En la mayoría de los blockchains con proof-of-stake, los validadores ganan recompensas por proteger la red haciendo staking, o sea, bloqueando sus criptos para que todo siga funcionando chido y reciben lana a cambio. Esta onda se ha puesto muy de moda este año, y las instituciones están metiendo billete en redes como Ethereum y otras públicas.
Pero en Canton, el sistema es diferente: en lugar de pagar solo por staking, entregan su token Canton Coin según cuánto ayudes a que la red funcione chida. Al proveedor de infraestructura le toca el 35%, a los desarrolladores el 50% y a los usuarios el 15%. Así todos jalan parejo.
Además, cada app puede decidir cuánto quiere que su info sea abierta o privada, dependiendo del rollo que traiga.
Cada vez más protocolos están armando su propio barrio blockchain para las instituciones. Por ejemplo, en febrero, Lido lanzó su versión 3 con unos contratos llamados “stVaults” que le dan más control y cumplimiento a las instituciones porque la demanda está que arde.
Y hace poco Anchorage Digital añadió custodia institucional y staking para el token STRK de Starknet, con un rendimiento inicial de buen nivel, como para ponerle ojo.
Los avances en leyes gringas también están dando chance para que más gente quiera sacar ganancia con criptos. En agosto, la SEC soltó unas reglas nuevas para el staking líquido que permiten a los inversionistas depositar sus cryptos en un proveedor, recibir unos tokens de recibo y seguir operando o meterse en DeFi, todo sin perder su staking.
Esto hizo que muchos en la industria vieran esto como una victoria para los protocolos DeFi y para las grandes instituciones.
Ya sabes, el mundo blockchain y el staking están creciendo y poniéndose más serios, y P2P.org no se quiere quedar atrás en esta fiesta. ¡A darle!
Respuestas