¡Prepárate! CME Group va a lanzar opciones sobre futuros de Solana y XRP ¡y octubre se va a poner buena la cosa!
¡Órale, banda cripto! Les traigo el chisme pesado del Chicago Mercantile Exchange Group, o sea, el CME, que es el exchange de derivados más grande del mundo. Resulta que van a darle más potencia a su oferta de cripto y desde el 13 de octubre van a lanzar opciones sobre futuros de Solana (SOL) y XRP. ¡Ya era hora que estas dos entraran al juego!
La neta, esto pasa porque desde que lanzaron los futuros de Solana y XRP a principios de este año, se han estado volando con récords en volumen de trading. Y esto es algo nuevo para el CME, porque antes solo tenían opciones sobre Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Ahora amplían el menú para que más raza pueda jugarle a otros criptoactivos.
Si andas medio perdido con la jerga, te cuento rápido: los futuros son contratos donde acuerdas comprar o vender un activo a un precio fijo en una fecha futura. Las opciones, en cambio, te dan el derecho a comprar o vender esos futuros, pero sin la obligación de hacerlo. Suena medio complicado, pero básicamente es una forma más chida y flexible de apostar en el mercado cripto.
Habrá contratos de opciones tanto estándar como en tamaño micro para SOL y XRP, con vencimientos diarios, mensuales y trimestrales. Eso sí, estos productos todavía necesitan pasar la revisión y aprobación de los reguladores.
Giovanni Vicioso, un capo que está a cargo de productos cripto en CME, dijo que esto refleja un crecimiento bravo y que hay más liquidez en el mercado de futuros. Espera que estas nuevas opciones sean útiles tanto para instituciones grandotas como para traders individuales chidos.
Para que se den una idea, desde que lanzaron los futuros de Solana en marzo, ya se han negociado más de 540 mil contratos, con un valor de más de 22 mil millones de dólares. En agosto, se llegaron a mover hasta 9 mil contratos al día. Y los de XRP también están de subida: más de 370 mil contratos y un récord de interés abierto de 942 millones de dólares en agosto. ¡Nada mal!
Los futuros de altcoins como Solana y XRP están ganando terreno en los mercados de EU. Los primeros derivados regulados en Estados Unidos llegaron en diciembre de 2017 con los futuros de Bitcoin, gracias al Chicago Board Options Exchange y CME, con supervisión de la CFTC. Más tarde, en 2021, metieron futuros de Ether y hasta contratos micro que no pesan tanto.
Hasta hace poco, los derivados regulados solo se enfocaban en Bitcoin y Ether, pero con leyes más claras como la Ley GENIUS y una Casa Blanca que le da chance a lo cripto, la demanda por estos productos está en alza.
Exchanges tradicionales y fintechs como Coinbase y Kraken ya están entrando con todo. Coinbase lanzó contratos de futuros de Solana en febrero y hasta compró al exchange de opciones Deribit. Kraken abrió su división de derivados en julio, y Robinhood también metió contratos micro para Bitcoin, Solana y XRP.
En resumen, todo esto pasa mientras el interés global en derivados cripto está al tiro con casi cuatro mil millones de dólares abiertos en contratos, según CoinMarketCap.
Eso sí, recuerden que esta info no es consejo para andar invirtiendo a lo loco. Siempre hagan su investigación y no se mueran por seguir la ola sin saber bien qué onda.
¡Échenle ganas, chavos cripto!
Respuestas