¡Adam Back revela los peligros éticos ocultos al manejar tu propio nodo de Bitcoin!

¡Adam Back revela los peligros éticos ocultos al manejar tu propio nodo de Bitcoin!

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) acaba de darle luz verde a un nuevo rollo para que las acciones fiduciarias basadas en materias primas puedan cotizar de forma más fácil y sin tanto show de aprobaciones una por una. Esto significa que los activos digitales podrían entrar al mercado más rápido y sin tanta burocracia.

El anuncio salió el miércoles y aplicaría para bolsas como Nasdaq, NYSE Arca y Cboe BZX, poniéndole turbo a un proceso que antes tomaba un chorro de meses pa’ aprobarse. Paul Atkins, el presidente de la SEC, dijo que con esto quieren que EEUU siga siendo el lugar chido para invertir en cosas nuevas y cool de activos digitales.

Además, la neta es que esto ayuda a que los inversionistas tengan más opciones y que la innovación no se detenga, pues ahora será más fácil listar productos digitales sin tantas trabas.

Mientras tanto, varios ETFs al contado de criptomonedas como Solana, XRP, Litecoin y hasta Dogecoin están esperando que les aprueben oficialmente para que puedan andar en las bolsas. La SEC tiene que decidir sobre esas solicitudes en los próximos meses, junto con otros proyectos como Avalanche, Chainlink, Polkadot y BNB.

Para que un ETF de criptos pueda entrar sin broncas, debe cumplir con ciertos requisitos: debe estar respaldado por una materia prima que se negocie en un mercado con vigilancia estricta o estar ligado a futuros que lleven operando mínimo seis meses con la vigilancia bien puesta. También puede calificar si ya hay otro ETF siguiendo ese activo con al menos 40% de exposición y que esté en una bolsa reconocida.

Si algún producto no cumple con estos estándares claros, la bolsa donde quieran listar el ETF tendrá que presentar una propuesta especial a la SEC para que lo estudien.

Por supuesto, no todo es fiesta. Caroline Crenshaw, una comisionada de la SEC, está preocupada porque este cambio podría hacer que se saturen los mercados con productos que no están suficientemente revisados, lo que podría poner en riesgo a los inversionistas. Ella dice que la Comisión está dejando de hacer su chamba a cambio de apurar la entrada de productos que aún no prueban bien si son seguros.

Por ahora, esta noticia sigue cocinándose y habrá que estar al pendiente de los próximos movimientos.

Artículos relacionados

Respuestas