¡Boom! La Fed baja las tasas y Bitcoin se prepara para despegar: ¿subidón a la vista?

¡Alerta! Bitcoin se desploma tras las sorpresas en las minutas de la Fed ¿Qué está pasando con el BTC?

¡Qué onda, banda! En Argentina, Ripio acaba de soltar una novedad bien chida: lanzó una versión digital del bono soberano AL30. ¿Qué significa esto? Que ahora puedes comprar y vender este bono desde su app, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y lo mejor: sin gastar mucho en comisiones. Así lo contó la misma banda de Ripio en un comunicado para Cointelegraph en Español.

La idea de Ripio es meterle flow a los mercados financieros tradicionales con el mundo cripto, para que más gente pueda entrarle fácil a la bolsa y empezar a invertir sin tanto rollo.

### El bono AL30 ahora está en versión token

Te explico rápido: este bono digitalizado se llama “wAL30rd” y cada token vale igual que el bono original, o sea, 1 a 1. Sigue con su valor en dólares y el vencimiento en 2030, como el AL30 que ya conoces. La magia está en que puedes comprar o vender estos tokens usando pesos argentinos o criptomonedas, cuando quieras y sin intermediarios que te estén clavando extra.

Otra cosa cool: los intereses del bono vais a caer directo en tu cuenta dentro de la app, pero en USDT (una stablecoin que siempre vale un dólar). Esto lo hizo Ripio para que sea más fácil y rápido el cobro de intereses, sin andar con vueltas.

Ripio también aclaró que estos tokens se pueden mover entre diferentes plataformas autorizadas, y si quieres, puedes cambiar esos tokens digitales por el bono tradicional gracias a un agente especial que se encarga de todo, siempre cumpliendo con las reglas que puso el gobierno.

Sebastián Serrano, el CEO y uno de los jefes de Ripio, dijo bien claro que están emocionados porque esta movida hace que más personas puedan meterse al juego de inversiones sin broncas, de forma clara y sencilla.

### La regulación como motor de esta onda

Todo esto viene porque la Comisión Nacional de Valores de Argentina (la CNV) lanzó una nueva regla llamada Resolución General N° 1081. Esta permite tokenizar (transformar en digital) muchos más instrumentos financieros, no solo bonos, sino también acciones y otros papeles.

Esta reglita es la segunda parte de otro cambio legal que empezó con la Resolución General N° 1069, donde por primera vez se permitió digitalizar activos del mundo real usando blockchain, pero en un ambiente controlado para probar cómo funciona.

Enrique Yuste, que es el que maneja los productos en Ripio, comentó que quieren ser los número uno en Argentina en esto de valores tokenizados. Buscan ofrecer algo de respeto: que puedas invertir a cualquier hora, con la confianza y transparencia que da la tecnología blockchain.

Ah, y obvio, ojo con hacer inversiones sin informarte bien. El artículo aclara que esto no es consejo financiero y que siempre hay riesgos, así que es mejor que cada quien investigue antes de lanzarse.

¡Ya estás al tiro con esta info y la próxima que quieras, acá te la paso!

Artículos relacionados

Respuestas