¡Boom! BNB Explota a $1,000 Mientras Binance se Acerca a un Mega Acuerdo con el DOJ y Crecen los Chismes sobre el Regreso de CZ

Vitalik Buterin, el cerebro detrás de Ethereum, por fin se puso a explicar qué onda con la fila enorme que hay para sacar el staking de Ethereum, que ya tarda unos 45 días.

Esto salió después de que Michael Marcantonio, el jefe de DeFi en Galaxy Digital, se fue a X (antes Twitter) a decir que esos 45 días eran “preocupantes” y que Ethereum no le achuntaba porque Solana solo tarda dos días para sacar el staking. Después, borró esos tuits.

El buen Michael dijo algo como:
“No entiendo cómo una red que tarda 45 días en devolver tus assets puede ser la candidata chida para llevar los mercados financieros globales al siguiente nivel.”

Pero Vitalik se puso más filosófico y lo comparó con un soldado que decide renunciar al ejército, diciendo que el staking es como prometer defender la red con honor. Según él, si dejaran ir a la gente así nada más, la red se desbarataría como un equipo donde varios se pelan de la chamba de repente.

A pesar de todo, Ethereum está firme: más de un millón de validadores y 35 millones de ETH en staking, casi un 30% de toda la moneda.

Eso sí, Vitalik admitió que la cola no es la ideal, pero hacerla más rápida podría volver la red menos confiable para los “nodos flojos”, esos que no están conectados todo el tiempo.

Mientras tanto, Galaxy Digital está tirando duro con Solana: acaba de comprar 1,500 millones de dólares en SOL y se juntó con unos pesos pesados como Multicoin Capital y Jump Crypto para impulsar esa red. También fueron los primeros en Nasdaq en tokenizar sus acciones en Solana, haciendo cosas bien chidas.

Después de la bronca de la cola en Ethereum, Michael borró sus tuits tras recibir presión. Jimmy Ragosa, ex de Consensys, les aventó que ese “FUD” (miedo, incertidumbre y duda) solo hizo que varios que estaban interesados en Ethereum ahora andan alejándose de Galaxy.

El abogado cripto, Gabriel Shapiro, dijo que Michael se puso a hacer “psicología inversa” bien loca y que ojalá no hubiera borrado esos mensajes, porque eso hizo que Ethereum se viera más rifado tanto en tecnología como en cultura.

Anthony Sassano, otro capo en Ethereum, también les tiró que borrar esos tuits no cambia que su ‘jefe de DeFi’ no entiende lo básico del rollo y que se preocupó más por tirar mala onda que por ser honesto.

Por otro lado, Mike Dudas, defensor de Solana, se puso del lado de Galaxy y dijo que las personas que tienen intereses en Ethereum terminan trabajando con gente que no es tan buena, mientras que Galaxy ha demostrado que con Solana saben cómo crear valor y conectar a más gente.

Por lo pronto, la fila para salir del staking en Ethereum bajó un poco, pero aún hay como 2.5 millones de ETH esperando. Muchos vienen por un problema en Kiln Finance, que sufrió una vulnerabilidad.

Y en la entrada de staking hay como medio millón de ETH haciendo fila, un récord en dos años, porque los grandes inversionistas andan acumulando.

Así que, aunque haya algo de drama, el ecosistema de Ethereum sigue bien fuerte y moviéndose chido. Pero acuérdense, nunca está de más investigar antes de meter lana en cualquier pedo, porque aquí nadie regala nada.

Artículos relacionados

Respuestas