¡Venture Studio Thesis nombra a Victoria Chan como COO para revolucionar la expansión de BitcoinFi!

¿Sabías que Paraguay se está poniendo bien pilas con la minería de Bitcoin? En el evento Acelerando Bitcoin allá mismo en Paraguay, hablamos con Alejandro López, que es el encargado de comunicaciones en Penguin Group, una empresa que tiene uno de los centros de datos más importantes del país. Nos contó que la combinación de energía renovable y un ambiente fiscal chido hacen que Paraguay sea un lugar top para minar Bitcoin, no nomás en Latinoamérica, sino a nivel mundial.
El buen Alejandro explicó que gracias a esas ventajas, no solo llegan mineras de Bitcoin, sino que también se están preparando para meterle a la inteligencia artificial (IA) en un futuro cercano. ¡Un dos por uno!
Paraguay: energía renovable, baratita y al tiro
Lo más cool es que toda la energía que usan viene de fuentes 100% renovables, como las tres megarepresas hidroeléctricas Acaray, Yacyretá e Itaipú. Penguin Group usa la energía de Itaipú —que es la presa hidroeléctrica más grande del mundo en producción eléctrica— para alimentar su centro de datos en Hernandarias.
Según López, esa energía de primera hace que Paraguay sea el lugar perfecto para industrias que usan un chorro de electricidad, como la minería de Bitcoin. Penguin tiene un contrato de 100 megavatios con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y usan máquinas y tecnología de punta, hasta con enfriamiento por inmersión, para sacar Bitcoin sin que las computadoras se calienten de más.
Aquí la ley sí apoya a los mineros
Para que se den una idea, la ANDE ya ha liberado formalmente la operación legal de estos negocios, para que todo marche sin broncas. Además, Paraguay tiene uno de los impuestos más bajos que verás en la región, con una presión fiscal que apenas mete 10%. Eso junto con la electricidad barata hace que los inversionistas anden parqueando su lana por acá.
Además, la energía está disponible de una manera súper rápida, para que las compañías puedan conectar sus equipos y empezar a trabajar sin perder tiempo. Eso es algo que no siempre pasa en otros países.
Lo próximo: inteligencia artificial
Y aquí viene lo más interesante: muchas empresas que se dedican a la minería de Bitcoin ya están usando sus equipos para la inteligencia artificial. Alejandro nos contó que más del 60% de su maquinaria puede transformarse para trabajar en IA con solo cambiar un chip. Penguin Group quiere que un buen pedazo de sus operaciones se enfoque en esta onda el próximo año.
El gobierno paraguayo sabe que la industria tiene que evolucionar, y ya anda trabajando para poner reglas claras que permitan que la IA y estos nuevos negocios crezcan sin tanto rollo.
Alejandro cerró diciendo que la minería de Bitcoin tiene fecha de caducidad, pero la idea es que estas empresas sigan vivitas y coleando, creciendo y escalando hacia otras tecnologías.
Así que ya sabes, Paraguay no solo es famoso por sus paisajes, sino que también se está rifando con la energía renovable y tecnología para ser un gigante en el mundo crypto y tech. ¡Órale pues!
Respuestas