¡Google lanza un súper protocolo open source para pagos con IA que acepta stablecoins y va a revolucionar TODO!
Google acaba de sacar un protocolo open source que deja que las apps de inteligencia artificial (IA) hagan y reciban pagos, incluyendo transacciones con stablecoins, esas criptos chidas que están amarradas al dólar. Esto pone sobre la mesa que las criptomonedas cada vez van agarrando más peso en la web imaginada con IA.
Esta movida se armó con ayuda de Salesforce, American Express y un chorro de más empresas, más de 60, para ser exactos, según contó Fortune. La parte de las stablecoins la hicieron con Coinbase, y también le dieron chance a la Fundación Ethereum para que les echara la mano.
James Tromans, un capo en Web3 de Google Cloud, confirmó que ya está en marcha el protocolo, y dijo que lo hicieron para que soporte los pagos de ahora y los del futuro, como las monedas estables. Por su parte, Erik Reppel, ingeniero de Coinbase, contó que se pusieron las pilas para que los sistemas de pago se entiendan chido entre ellos. “Estamos viendo cómo hacer que la IA se pase la lana entre sí”, comentó para Fortune.
Este sistema está basado en el protocolo Agent2Agent de Google, que salió en abril. Básicamente, es como un marco que deja que los agentes de IA compartan info y trabajen mejor en equipo. Este proyecto lo han apoyado más de 50 empresas, incluyendo a PayPal, Salesforce, SAP y consultorías como Deloitte, McKinsey y PwC.
El anuncio cae justo cuando la idea es conectar a estos agentes de IA —que son programas que deciden solos sin ayuda humana— con las finanzas descentralizadas (DeFi). Esto podría hacer todo más rápido en la bolsa, mejorar la experiencia de los usuarios y abrirle la puerta a más formas de usar los pagos en la vida real.
## Las stablecoins y la IA, la dupla de moda
Las stablecoins podrían ser la neta del planeta en cuanto a criptomonedas para estos agentes de inteligencia artificial, justo cuando ambos están ganando más aceptación. Estos tokens que están pegados al dólar tuvieron un empujoncito gracias a una ley en Estados Unidos llamada GENIUS.
Mike Novogratz, el mero CEO de Galaxy Digital, dijo que estas monedas estables van a ser súper importantes y que los agentes de IA van a terminar siendo los que más usen stablecoins.
La Fundación Ethereum también le ve mucho potencial a las stablecoins para darle poder a apps basadas en IA.
En agosto pasado, la fundación habló de un código llamado HTTP 402, que significa “pago requerido”, y dijo que si se junta con una propuesta llamada EIP 3009, los agentes de IA podrían hacer transferencias automáticas de stablecoins sin que nadie les tenga que estar diciendo qué hacer.
Ellos comentaron que “los agentes autónomos están a punto de convertirse en los que más usan Ethereum de forma avanzada”.
Así que ya estás viendo, la IA y las stablecoins vienen a romperla juntos. ¿Quién dijo que la tecnología no puede estar bien pro?
Respuestas