¿Será Ethereum la nueva reina para que los agentes de IA se pongan de acuerdo y resuelvan todo?

¿Será Ethereum la nueva reina para que los agentes de IA se pongan de acuerdo y resuelvan todo?

Fabián Dori, el mero mero de inversiones en Sygnum (un banco de activos digitales), dice que los bancos que prestan lana con respaldo en criptomonedas se la llevan con garantías en cripto que estén en la cadena de bloques (onchain), y no con esos fondos ETF que andan en la bolsa de valores. ¿Por qué? Pues porque usar garantías onchain es más chido para los que piden prestado.

Según Fabián, las garantías onchain son más líquidas, o sea, se venden más fácil y rápido. Eso ayuda a que los que dan el préstamo puedan ajustar las cosas al rato y hasta dar préstamos con préstamos-valor (LTV) más altos, porque pueden vender la garantía al instante si algo se pone feo. Él dijo en entrevista con Cointelegraph:

“Es más padre tener tokens directos como garantía, porque puedes hacer movidas a cualquier hora, todos los días de la semana. Imagina querer hacer un ajuste en un ETF un viernes a la medianoche cuando la bolsa está cerrada… está más gacho. Por eso, mejor tener tokens directos.”

El rollo del ratio préstamo-valor (LTV) es básicamente qué tanto te prestan comparado con lo que pones de garantía en cripto, ya sea Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o cualquier otro token que acepten los prestamistas.

Eso sí, los préstamos cripto cayeron cañón en el bajón del mercado de 2022 cuando varias empresas prestamistas quebraron, pero ahora ya están levantando otra vez. Con un LTV más alto, puedes sacar más billete por la garantía que das; con uno más bajo, pues te prestan menos por lo mismo.

Fabián comenta que esto apenas está despegando, pero está seguro de que el rollo cripto va a crecer un buen al volverse más común.

Ya se están animando las finanzas tradicionales y las chidas del cripto. Cada vez más bancos grandes y empresas como Figure Technology están entrando al juego de los préstamos respaldados en cripto. Figura debutó en el Nasdaq, la bolsa tech gringa, y sus acciones subieron más de 24% en su primer día, valorando a la empresa en más de 6,800 millones de dólares.

Hasta JP Morgan anda pensando en ofrecer préstamos con criptomonedas para sus clientes, y si todo sale chido, podría pasar en 2026.

Ojo: esto no es consejo para que te avientes a invertir sin hacer tu tarea. Las inversiones tienen riesgo, así que pilas.

Artículos relacionados

Respuestas