¡Boom! La mitad de los “ganadores aleatorios” de PancakeSwap podrían estar más conectados de lo que crees… ¿Trampa o coincidencia?

¡Qué show con el concurso de trading de PancakeSwap! Resulta que se suponía que los ganadores iban a salir de puro azar, pero la neta es que la mitad de las 1,700 carteras que ganaron están conectadas entre sí. O sea, que andaban en grupo y no era tan random la cosa.

Esta contienda fue la segunda edición de su tipo y la idea era juntar puntos haciendo trading con los tokens de cinco proyectos que jalaban con Binance Alpha: League of Traders (LOT), Bedrock DAO (BR), MilkyWay (MILK), NodeOps (NODE) y Moonveil (MORE).

La neta, para juntar esos puntos tenías que chambear en PancakeSwap, que es el intercambio descentralizado más chido y con más lana bloqueada en la BNB Chain, que fue creada por Binance.

En la promo oficial, PancakeSwap decía que los ganadores que juntaran cierto volumen de trading entrarían a un sorteo mega aleatorio. Pero, pues, checando la blockchain, Cointelegraph se dio cuenta de que por lo menos 850 de esas carteras ganadoras estaban pasando BNB entre ellas para hacer wash trading — que es como jugar al “trading fake” para subir volumen y ganar puntos. Usaban la moneda nativa, el BNB, para hacer que un token del patrocinador se moviera entre ellas una y otra vez, y luego pasaban ese BNB a la siguiente cartera para repetir el rollo.

Un representante de League of Traders le dijo a Cointelegraph que estas carteras estaban conectadísimas y que la chance de que salieran ganadoras así de seguidas era prácticamente imposible. En pocas palabras, los premios más bien se dieron a dedo, no por suerte.

PancakeSwap nomás no respondió cuando les preguntaron sobre esto, y los demás patrocinadores tampoco dijeron ni pío.

Este jurásico concurso tenía un bote de premios de 250,000 dólares, con cada proyecto aportando 50,000 verdes para hacer crecer la bolsa. Para entrar, solo tenías que mover volumen con el token del patrocinador en PancakeSwap, y el premio se dividía en tres niveles con premios de 2,000, 5,000 y 10,000 dólares.

La idea era que pudieras participar en el sorteo de los cinco tokens, pero que no te tocara ganar más de una vez por token, o sea que el máximo premio para una sola cartera podía ser 2,500 dólares. El concurso iba del 7 al 27 de julio, pero luego lo alargaron hasta el 5 de agosto.

Pero aquí viene lo bueno: si te pones a ver, carteras como la 0x521…3E670 –que fue ganadora del tercer nivel con 21,730 tokens LOT— hicieron operaciones de “wash trading” usando WBNB para inflar el volumen, y justo después mandaron su BNB a otra cartera ganadora para que repitiera la jugada. Así, iban pasando el mismo dinero en círculos para levantar puntos y premios.

Una más: la cartera que ganó con Moonveil hizo lo mismo, recibiendo BNB de otra cartera sospechosa y usándolo para hacer operaciones falsas que luego le pasaba a otra cartera ganadora, manteniendo esta cadena de jugadas sospechosas.

En total, League of Traders detectó 852 carteras con esta conducta rara, todas usando la misma fuente de dinero y ganando premios, algo que casi seguro no debería pasar en un sorteo al azar.

Ya con broncas así, los que metieron billete en este concurso deben estar preocupados por la transparencia de PancakeSwap, que sigue siendo uno de los lugares más importantes en la BNB Chain. Apenas terminaron la tercera edición del concurso, ahora con seis tokens y 300,000 dólares en premios, y dijeron que más de 2,000 ganadores “aleatorios” ganaron tokens. Pues ni modo, ya veremos qué sigue, porque ya prometieron que habrá otro concurso pronto.

Así que ya sabes, si andas jugando en PancakeSwap, mejor ponte atento, porque aquí el juego no siempre es tan limpio como parece.

Artículos relacionados

Respuestas