¡Descubre la Phantom Wallet! La guía definitiva para crearla y dominarla como un PRO
Puntos clave
-
Phantom Wallet es una billetera multichain súper chida y sin custodia, que empezó en Solana pero ahora también funciona con Ethereum, Polygon, Bitcoin y más. ¡O sea, es súper versátil para manejar tus criptos!
-
Trae funciones integradas para intercambiar tokens, hacer staking y manejar tus NFTs sin broncas.
-
En cuanto a seguridad, tiene cifrado, biometría y se puede conectar con hardware wallets. Pero ojo: tú tienes que cuidar bien tu frase secreta para que nadie te ande chingando tus fondos.
-
Las comisiones cambian según la red: en Solana casi no pagas, pero en Ethereum varían según el tráfico. Phantom ayuda a optimizar para que no pagues de más en gas.
Si te mueves en el rollo de Solana, seguro ya escuchaste de Phantom Wallet. Muchos la prefieren porque ha ido creciendo y ahora ya funciona con Ethereum, Polygon, Bitcoin y más. Ya no es una billetera de solo Solana, es multichain y la neta está muy completa.
Ya sea que te guste el DeFi, que colecciones NFTs o que estés entrando al mundo cripto, Phantom te da todo lo que necesitas con una interfaz bien chida y fácil de usar.
Aquí te voy a contar todo sobre Phantom Wallet, desde cómo empezar hasta sus funciones más pro.
¿Qué es Phantom Wallet?
Phantom Wallet es una billetera de criptos sin custodia que se volvió un pilar para la comunidad de Solana. Sirve para guardar, enviar, recibir y también para hacer staking de SOL, conectarte con aplicaciones descentralizadas (DApps) y manejar tus NFTs.
A enero de 2025, Phantom trae números bien pesados:
- Usuarios activos: Más de 15 millones cada mes.
- Volumen de transacciones: Movió 20 mil millones de dólares al año y procesó 850 millones de transacciones en la cadena, ¡más de 2 millones por día!
- Activos bajo tu control: Maneja 25 mil millones de dólares en activos.
La banda que fundó Phantom en 2021 son unos cracks, incluyendo a Brandon Millman (CEO) y sus compas. En 2025 consiguieron una inversión de 150 millones de dólares, lo que los puso en alto con una valuación de 3 mil millones ¡Impresionante!
Lo más padre de Phantom Wallet
Phantom puedes usarla en compu (con extensión para navegadores) o en tu cel (iOS y Android). Así siempre tienes acceso a tus criptotes y DApps, sin importar dónde estés.
- Interfaz friendly: Todo está super sencillo, con saldo en tiempo real, historial y precios bien claros para que manejes todo sin broncas.
- Multichain al 100: Soporta Solana, Ethereum, Bitcoin, Polygon, Base, Sui y más, así nomás en una sola app tienes toda tu cartera.
- Intercambia tokens fácil: Puedes cambiar tus criptos sin salir de la wallet, incluso entre diferentes redes gracias al intercambio crosschain.
- NFTs al tiro: Guarda, ve y maneja tus colecciones de NFTs en la misma billetera, chido para los coleccionistas.
- Seguridad a toda madre: Usa cifrado avanzado, reconocimiento facial o huella para proteger tu acceso y conecta con hardware wallets como Ledger para mayor protección.
- Staking simplificado: Si tienes SOL puedes hacer staking y ganar recompensas sin complicaciones.
- Tokens de moda y DEX: En la pestaña explorar ves los tokens que están en tendencia y puedes conectar con exchanges descentralizados como Jupiter y Raydium para trading rápido.
Cómo crear tu Phantom Wallet
Desde tu compu
Paso 1: Entra a phantom.com y descarga la extensión para Chrome, Firefox, Brave o Edge.
Paso 2: Abre la extensión y dale en “Crear una nueva billetera”. Pon una contraseña segura.
Paso 3: Guarda muy bien la frase secreta que te da Phantom, son 12 palabras que te sirven para recuperar tu billetera. Escríbela y guárdala offline, no la compartas con nadie.
Paso 4: Ya con eso, puedes usar tu billetera en el navegador; ancla el icono para abrirla rápido.
Desde el cel
Paso 1: Descarga la app desde la tienda (iOS o Android) desde phantom.com.
Paso 2: Abre la app y crea tu billetera nueva, activa Face ID o huella para más seguridad.
Paso 3: Guarda tu frase secreta igual de bien que en compu, es vital para no perder todo.
Paso 4: ¡Listo! Ya puedes manejar tus criptos desde el cel.
Ojo: En enero de 2024 hubo un ataque de phishing bien feo con una actualización falsa de Phantom. Te pedimos siempre descargar y actualizar solo de fuentes oficiales para no caer en la trampa.
Usos básicos de Phantom Wallet
- Recibir fondos: Haz clic en “Recibir” para que te aparezca tu dirección o un código QR para que te manden dinero.
- Enviar fondos: Pon la dirección del que recibe, selecciona qué y cuánto, y confirma la transacción.
- Intercambiar tokens: Cambia criptos al vuelo sin salir de la wallet.
- Manejar NFTs: Explora y manda tus NFTs fácil desde la pestaña que trae la wallet.
- Conectar con DApps: Cuando entres a una aplicación descentralizada que soporte Phantom, la puedes conectar para usar sus servicios sin broncas.
Dato curioso: En enero de 2025, las comisiones dentro de Phantom Wallet rompieron récords con más de 29 millones de dólares mensuales, mostrando que cada vez más banda la usa para sus trades y movidas cripto, ¡y ya con más de una cadena compatible!
¿Y las comisiones, qué onda?
Como cualquier billetera, en Phantom pagas tarifas de gas, pero la app las optimiza para que no te cobren de más.
- Solana: Súper baratas, entre 0.00025 y 0.002 dólares. Ideal para enviar, intercambiar o usar DApps. El gas se paga con SOL.
- Ethereum: Puede ser desde unos pesos hasta un chorro cuando la cadena está llena. Aquí pagas con ETH.
- Polygon: Usualmente menos de 0.10 dólares por transacción, con POL como gas.
Phantom calcula la mejor tarifa para que tu transacción vaya rápido sin gastar demás, pero si quieres puedes ajustar las comisiones tú mismo. Eso sí, siempre ten saldo suficiente de los tokens para pagar el gas.
Tips para cuidar tu Phantom Wallet
- No compartas tu frase secreta con nadie. Escríbela y guárdala lejos del internet.
- Usa contraseñas bien fuertes y evita repetirlas en otros sitios.
- Activa biometría en el celular para mayor seguridad.
- Conéctate nomás a DApps confiables y oficiales para evitar fraudes.
- Mantén tu Phantom Wallet siempre actualizada para tener los parches de seguridad y funciones más nuevas.
Siguiendo estos consejos, tus criptos estarán más seguras y disfrutarás sin tanta bronca esta onda del mundo cripto. ¡Échale ganas y a darle con Phantom!
Respuestas