¡Polymarket se dispara este verano y no creerás hasta dónde llegó su valor!

Aquí te va la chida versión al estilo mexicano, bien sencilla y con flow juvenil:


Puntos clave:

  • Bitcoin anda levantando vuelo otra vez, gracias a que la banda le anda metiendo duro comprando los ETF de Bitcoin al contado.
  • Las altcoins como BNB, HYPE y SOL están rifando, con los compradores bien pilas.

Bitcoin (BTC) subió hasta 116,495 dólares el viernes, impulsado por un buen movimiento en los ETF al contado, que esta semana metieron como 1,700 millones de dólares, según los datos de SoSoValue.

Un chavo trader, Matthew Hyland, vio que las Bandas de Bollinger están súper apretadas en el mes, algo que antes ha generado mucha acción hacia arriba. Otro analista bueno – Crypto Ceasar – dijo en X (antes Twitter) que eso podría significar un cuarto trimestre con mucha fiesta para BTC.

Pero no todos están tan clavados en que Bitcoin siga subiendo a corto plazo. Otro experto, JA Maartun, comentó que la fuerza de BTC se está enfriando y que el índice de señales alcistas está mostrando más bajones.

¿Qué onda con los niveles clave? Vamos a darle una checada a las 10 principales criptos para echarle el ojo.


¿Y qué va a hacer Bitcoin?

BTC rompió la resistencia de 113,500 dólares el miércoles y pasó por arriba del promedio móvil de 50 días. Hay una pared en 117,500 dólares, pero si los compradores la tumban, lo más probable es que el precio vuele a los 120,000 y hasta los 124,474. Los vendedores se van a poner bien pilas ahí, porque si deja pasar ese nivel, podría prenderse la mecha para llegar a 141,948 dólares.

Si los bajistas quieren joder, tienen que hacer que Bitcoin baje del promedio móvil exponencial de 20 días, que está en 112,622 dólares. Si eso pasa, podríamos ver un retroceso hasta 107,000, donde la banda seguramente va a entrarle otra vez.


Ether va a la alza

Ether (ETH) traía un rango bien apretado, pero logró romper para arriba el viernes, ganando terreno contra los bajistas. Los que tienen la posta quieren romper los 4,957 dólares, aunque ahí hay buena venta esperada. Si no sube mucho, pero logra rebotar desde 4,500, se ve buena para aventarse hasta los 5,500.

Pero si se nos va abajo de 4,250 dólares, los bajistas andan vendiendo en todo momento y podría caer hasta 4,060 o hasta 3,500.


XRP se la está rifando, pero con dudas

XRP logró pasar una línea bajista el jueves, pero la cosa está dura para mantener ese avance. Si se cae abajo del EMA de 20 días (2.93 dólares), ese avance podría ser puro cotorreo sin futuro y podría regresar hasta 2.73 dólares.

Si por otro lado rebota desde ahí y logra rebasar los 3.15 dólares, la actitud cambia porque los compradores se están animando y hasta podría subir a 3.40.


BNB dando guerra

BNB alcanzó su máximo histórico este viernes, lo cual dice que los que le apuestan a la alza están ganando terreno. Si aguanta por arriba de los 900 dólares, la meta son los 1,000, que es un número redondo bien importante. Si la banda defiende la EMA de 20 días en 868 dólares, se mantiene la buena onda y podría subir hasta 1,090.

Si bajan y la rompen por debajo de la EMA, podría caer hasta 834 dólares y se pondría complicado.


Solana sigue tirando paro

Solana (SOL) rompió la resistencia en 218 dólares y va con toda para los 260. Los bajistas pondrán resistencia fuerte entre 240 y 260, pero si los compradores frenan la caída en 209 dólares, la probabilidad de romper para arriba aumenta y se pueden ir hasta 295.

Si cierra bajo 209, los que andan jugando en corto van a sacar beneficios y podría bajar más, pero si no, sigue la fiesta.


Dogecoin aguanta el paso

Los que tienen Dogecoin (DOGE) están tratando de mantenerlo arriba de 0.26 dólares, algo que es buena señal. Podría ir a los 0.29, que es el punto difícil que los bajistas están defendiendo. Si los compradores le echan ganitas y pasan ese nivel, podría dispararse a 0.44.

Si no, es probable que se quede vacilando entre 0.14 y 0.29 unos días más.


Cardano no se raja

Cardano (ADA) logró cerrar arriba de su línea bajista, pero los bajistas van a pelear duro por bajar el precio. Si los vendedores tienen éxito y baja de las medias móviles, se puede armar bronca y caer al soporte fuerte.

Si los compradores la rifan rebotando en la EMA de 20 días (0.85 dólares), pueden empujarla hasta 0.96 y luego hasta 1.02, donde los bajistas van a meter resistencia.


Chainlink está en modo recuperación

Chainlink (LINK) pasó la resistencia de 24 dólares, señal de que los alcistas quieren tomar la delantera. El soporte fuerte está en la EMA de 20 días (23.36 dólares). Si se aguanta ahí, podría subir hasta los 26-28 dólares.

Si se cae y rompe esa EMA, podría bajar hasta 21.84 dólares y luego intentar frenar en la línea de tendencia.


Hyperliquid sigue al alza

Hyperliquid (HYPE) superó los 49.88 dólares y sigue pa’lante, con la banda bien plantada. El RSI está en zona de sobrecompra, así que podría venir un respiro para que no se queme, bajando hasta esa zona de ruptura, pero si sale bien librado, puede llegar a 64.25 dólares.

Los vendedores tratarán de jalarlo para abajo, bajo los 44.68 para cortar el flow.


Sui llega con todo

Sui (SUI) está cerca de la línea bajista y los vendedores van a defenderla con todo. Si baja desde allá pero rebota en la EMA de 20 días (3.48 dólares), la cosa se ve positiva y podría romper para arriba su bajista y subir hasta 4.18 dólares.

Pero si lo bajan por debajo de la EMA de 20 días, los bajistas agarran el control y puede caer hasta 3.11 dólares.


Aviso: Esto no es consejo para invertir, eh. Cada quien que haga su tarea, porque esto de las criptos es un juego donde también se pierde.


¡Ánimo y ojo con esos números!

Artículos relacionados

Respuestas