¡La Fiscalía de Massachusetts acusa a Kalshi de jugar fuera del reglamento con su mercado de predicciones!

¡Qué onda! WisdomTree, una empresa que maneja un buen de lana, acaba de sacar su Fondo Digital de Crédito Privado e Ingresos Alternativos, que nomás le dicen CRDT. Este fondo viene a meterle sabor al rollo del crédito privado tokenizado, que suena complicado, pero básicamente es poner en tokens los préstamos que hacen a empresas y fondos de bienes raíces, todo bien modernito en la blockchain.
Este fondo no es nomás para los grandes peces, como los inversionistas mega tradicionales, sino que también cualquiera puede echarle un ojo y sumarse. Antes esto era cosa de expertos, pero ahora se abre la puerta para el público en general, y eso es un cambio padre.
¿Y qué es la tokenización? Es como convertir algo, que puede ser un edificio o un préstamo, en una moneda digital o “token” que vive en una blockchain. Así se vuelve más fácil de mover y usar.
El mercado de crédito privado en tokens ya trae más de 16 mil millones de dólares y sigue creciendo desde hace unos años. Y esto no solo pasa con créditos, también otros fondos, como los de capital privado y dinero seguro tipo fondos del Tesoro de EE.UU., están entrando a la fiesta de los tokens, haciendo que el sistema tradicional financiero se conecte más con la tecnología blockchain.
Ahora, grandes jugadores como Goldman Sachs y Bank of New York ya están apostándole a estos fondos tokenizados para sus inversionistas más pesados. State Street, que es de los grandes del mundo de la inversión, hasta fue el primer custodio de una plataforma de deuda tokenizada de JPMorgan y hizo una compra enorme de deuda comercial que estaba en tokens.
Por otro lado, Chainlink, UBS y DigiFT están probando en Hong Kong un proyecto para hacer que el proceso de fondos tokenizados sea más rápido y automático, casi a la velocidad de la luz.
Y ojo con BlackRock, que es la empresa más grande de activos en el mundo, porque andan explorando la idea de tokenizar ETFs, esos fondos que se venden en la bolsa y que pueden ser una chulada para el mundo cripto y DeFi, porque facilitara mover el capital y usar esos tokens como garantía en más proyectos.
Así que ya sabes, esto del crédito privado tokenizado está creciendo fuerte y hasta los más grandes están metiéndole mano. Eso sí, pilas con las inversiones y no te claves sin hacer tu tarea, porque aquí nadie regala nada. ¡Échale ganas y a seguirle la pista!
Respuestas